• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Hugo Tuscia

El anillo nupcial de la Virgen María

16 venerdì Ott 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

anillo nupcial Virgen Maria, Bajada del Santo Anillo, Capilla de los Decenviros, Capilla del Santo Anillo, Catedral de Perugia, Chiusi, Cofradía del Anillo, Colegio de la Mercancía, Compromiso San José y María Virgen, Fray Bernardino de Feltre, Hugo Tuscia, Inocencio VIII, Juan Crisóstomo Trombelli, Lucas delle Mine, Mariae sanctissimae vita ac gesta cultusque illi adhibitus, Noble Colegio del Cambio, Palacio de los Priores, Priorato de Semur-en-Aurois, Ranieri, reliquias, Roscetto, Sacro anillo, San Secondiano, Santa Maria in Via Lata, Santa Mustiola, Santo anillo, Sixto IV, Smo. Salvador Anchin, Winter de Maguncia

L’anello nuziale della Vergine Maria                                                               Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Anello-della-Madonna

Se encuentra en Perugia (Umbría, Italia) desde 1473 y está tallado en piedra de cuarzo calcedonio, pero ya desde el siglo X se encontraba en Chiusi (Toscana, Italia), procedente de Jerusalén. Según la tradición, la Virgen lo habría entregado al apóstol Juan antes de morir. Mucho tiempo después, no sabemos cómo, llegó a manos de un comerciante de Jerusalén que lo vendió a un orfebre de Chiusi.

La leyenda de cómo llegó el anillo a Chiusi está contenida en un códice del siglo XI, conservado en la Biblioteca Angélica de Roma, descubierto por el padre Juan Crisóstomo Trombelli quien la transcribió en el año 1765 en su obra ‘Mariae sanctissimae vita ac gesta cultusque illi adhibitus’.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La sacra culla
    La sacra culla
  • La Sagrada Cuna
    La Sagrada Cuna
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • Le catene di San Pietro
    Le catene di San Pietro

Scopri le reliquie di Roma

Categorie

  • Artículos en español (82)
  • Arte (8)
  • Curiosità (21)
  • Letteratura (7)
  • Pellegrinaggi (4)
  • reliquiari (9)
  • Reliquie (64)
  • Storia (13)
  • Uncategorized (16)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • La Sagrada Cuna
  • Reliquiari fantastici: La stauroteca di Limburg
  • La proliferación de falsas reliquias en la época de Boccaccio y Fray Cebolla
  • La Santa Ampolla
  • El Tratado sobre las Reliquias de Juan Calvino
  • I capelli di Maria Vergine servirono anche per legare una missiva
  • Tyburn tree, el árbol de los ahorcados
  • Il pene di Napoleone
  • ¿Cómo y por qué llegó la lanza de Longino a Roma?
  • Reliquiari fantastici: il Reliquiario del ‘Libretto’

Statistiche del Blog

  • 521.425 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla