• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: reliquias

Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos

02 sabato Gen 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

CICAP, Iconoclastia, Lanciano, Milagro eucarístico, Odoardo Linoli, reliquias, Ruggero Bertelli, Transustanciación

Le reliquie di Lanciano e i miracoli eucaristici. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El milagro eucarístico de Lanciano (Chieti, Italia), ocurrió en el siglo VIII, pero se documentó por primera vez en el siglo XVII. Durante la lucha iconoclasta decretada por el emperador bizantino León III Isáurico en 726, muchas imágenes sagradas fueron escondidas o enviadas más allá de los límites del imperio para evitar su destrucción. Así hicieron también muchos monjes, entre los cuales numerosos basilianos. Muchos de éstos se refugiaron en Italia.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques

06 domenica Dic 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, Pellegrinaggi, reliquiari

≈ 1 Commento

Tag

Arinisdo, Bernardo de Agen, Compostela, Conques, Majestas Sancte Fidis, Odolrico, Peregrinaciones, Relicario, reliquias, Santa Fe de Agen

Reliquiari fantastici: Santa Fede, Conques. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Quien lo ve por primera vez piensa de todo antes de que se trate de un relicario que contiene una reliquia de una santa mártir de 13 años… De hecho, recuerda más a un ídolo pagano, y sus facciones no son precisamente juveniles.

Continua a leggere →

La columna de la flagelación

11 mercoledì Nov 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Antonino de Piacenza, Basílica del Santo Sepulcro, Bonifacio de Ragusa, Caifás, Capilla de la Aparición, Catedral de San Jorge, Columna de la flagelación, Egeria, Estambul, Giovanni Colonna, Monte Sion, Poncio Pilato, Pretorio, reliquias, reliquias de la pasión, Santa Práxedes

La colonna della flagellazione. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Sebastiano del Piombo (1485-1537). Iglesia de San Pedro en Montorio, Roma

“Y Pilato, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuese crucificado”. (Mc 15,15)

En el Pretorio de Pilato Jesús recibió 39 latigazos, más precisamente 40 menos uno, para evitar errores, porque 40 era el máximo consentido por la ley mosaica y que los romanos probablemente respectaron. La flagelación, reservada a las clases más humildes y a los esclavos, normalmente era la antesala de la crucifixión.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos. El relicario de los Reyes Magos en Colonia

14 mercoledì Ott 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Catedral de Colonia, Dreikönigenschrein, Félix y Nabore, Federico Barbarroja, Felipe de Heinsberg, Nicolàs de Verdun, Otón IV, Rainaldo de Dassel, Relicarios, reliquias, Reyes Magos

Reliquiari fantastici. Il reliquiario dei Re Magi a Colonia                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El ‘Dreikönigenschrein’ pesa más de 300 kilos, mide 1,53 metros de alto, 2 de largo y 1,10 de ancho. Es el relicario más grande de Europa. Como puede leerse en este artículo, lo restos de los reyes Magos fueron sustraídos por orden de Federico Barbarroja de la iglesia de San Eustorgio de Milán en 1162 y entregados al obispo de Colonia Rainaldo de Dassel. Otras reliquias de los Reyes Magos están en Brugherio, de las que hablé en otro artículo.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: El relicario de la Santa Espina

06 giovedì Ago 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

British Museum, Duca de Berry, Ferdinando de Rothschild, Juicio Universal, Legado Waddesdon, Luis IX, Relicario de la Santa Espina, reliquias, Sagrada Espina

Reliquiari fantastici: Il reliquiario della Santa Spina                                Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Se encuentra en el British Museum y es la primera de la lista de las obras imprescindibles entre las aconsejadas por el mismo museo. Algunos incluso afirman que solo este objete hace que la visita sea impagable. Tiene una altura de 30 cm, está realizado enteramente en oro y está cuajado de piedras preciosas.

Continua a leggere →

La piedra de San Esteban, o de la fe

04 sabato Lug 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Ancona, Ankón, Diacono, Gamaliel, Leyenda Dorada, Piedra de San Esteban, Protomártir, reliquias, San Agustín, San Esteban, Santa Maria della Piazza

Il sasso di Santo Stefano, o della fede                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Beato Angelico – San Esteban conducido al martirio y lapidación de San Esteban – Cappella Niccolina – Palazzo Apostolico Vaticano

En el Museo Diocesano de Ancona (Italia), se conserva un relicario del siglo XV que contiene una piedra: la piedra de San Esteban, una de las que se arrojó durante la lapidación de este primer mártir cristiano. No es la única en todo el orbe católico, pero ésta tiene un valor particular, ya que se le atribuye el mérito di provocar la cristianización de esta ciudad.

Continua a leggere →

El Titulus Crucis

03 mercoledì Giu 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Antonio da Piacenza, Egeria, Evangelio de San Juan, Guillaume Durande, INRI, Lucio II, Maria Luisa Rigato, reliquias, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, titulus crucis

Il Titulus Crucis                                                                                        Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

‘Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum’, éste es el significado de la sigla INRI fijada en el crucifijo de Jesús, es decir ‘Jesús Nazareno Rey de los Judíos’. Y esto Jesús decía ser y ésta fue la causa de su condena, por ultraje al legítimo rey, una condena por lesa majestad. Podemos leerlo en el evangelio de San Juan:

“Pilato también escribió un letrero y lo puso sobre la cruz. Y estaba escrito: ‘Jesús Nazareno, Rey de los Judíos’. Entonces muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, en latín y en griego. Por eso los principales sacerdotes de los judíos decían a Pilato: No escribas, ‘el Rey de los judíos’; sino que él dijo: ‘Yo soy Rey de los judíos’. Pilato respondió: ‘Lo que he escrito, he escrito’. (Jn 19,19-22)

Continua a leggere →

Caravaca de la Cruz y Santo Toribio de Liébana: dos lugares con derecho a jubileo

19 domenica Apr 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

Año santo, Caravaca de la Cruz, Cruz de Caravaca, Jubileo, lignum crucis, Peregrinaciones, reliquias, Santo Toribio de Liébana, Toribio de Astorga, Vera Cruz

Caravaca de la Cruz e Santo Toribio de Liébana: due giubilei in uno stesso anno                                                                                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La cruz de Caravaca

Son pocos los lugares en el mundo que pueden celebrar el jubileo. Entre ellos están Caravaca de la Cruz (Murcia) y Santo Toribio de Liébana (Camaleño, Cantabria). Ambas guardan unos fragmentos de la Vera Cruz (el de Santo Toribio posiblemente el más grande de todos) y ambos son meta de peregrinación.

El privilegio de tener un jubileo está compartido con otras cinco sedes: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Urda (Toledo) y Valencia. En total siete, de las cuales cinco en España. Los jubileos, o años santos, pueden ser ‘ordinarios’, es decir que se celebran a intervalos regulares (e in perpetuum) y ‘extraordinarios’, celebrados para conmemorar circunstancias especiales. El de Roma se celebra cada 25 años, el de Santiago de Compostela cuando la fiesta de Santiago, o sea el 25 de julio, cae en domingo. El de Santo Domingo de Liébana cuando el 16 de abril, fiesta de Santo Toribio, es domingo. El de Caravaca de la Cruz cada siete años (el primero fue en el 2003), el de Urda cuando el 29 de Septiembre (fiesta del Cristo de la Mancha) es domingo (el primero fue en el 1996) y el de Valencia cada cinco años, a partir de 2014 que fue el primero.

En 2017 se dieron las circunstancias para que tanto Caravaca de la Cruz como Santo Toribio de Liébana celebrasen su jubileo.

Continua a leggere →

San Valentín

14 venerdì Feb 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Claudio II, Cratón, Día de los enamorados, Gelasio I, Interamna Nahars, Juno Februata, Lupercalia, reliquias, San Valentín

San Valentino                                                                                                 Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El 14 de febrero las parejas de enamorados tienen una cita con San Valentín, celebrado en todo el mundo occidental. En este día se intercambian millones de tarjetas con frases de amor, chocolatinas en forma de corazón y muchos otros regalos.

Continua a leggere →

Los pañales del niño Jesús: ¿podían faltar?

04 sabato Gen 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Alejandro III, Arnau de Solsona, Catedral de Lleida, Catedral de Spoleto, Eudoxia, Pañal de Jesús, panniculum, Pulqueria, reliquias, Santo Pañal

I pannolini di Gesù: potevano mancare?                                                 Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Aunque las reliquias de Cristo más veneradas son las de la pasión, hay otros ‘objetos’ que, sin embargo, recuerdan su infancia. Desde el famoso y polémico ‘prepucio’ a los listones de su cuna, o la paja del pesebre, fragmentos del establo, que en realidad era una gruta y de la cual existen muchos fragmentos en diferentes iglesias. Pero hay más: también tenemos sus pañales.

Continua a leggere →

← Vecchi Post

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • L’anello nuziale della Vergine Maria
    L’anello nuziale della Vergine Maria
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • El anillo nupcial de la Virgen María
    El anillo nupcial de la Virgen María
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
    ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
  • Le reliquie di Buddha
    Le reliquie di Buddha
  • Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
    Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
  • Reliquiari antropomorfici
    Reliquiari antropomorfici

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (95)
  • Arte (14)
  • Curiosità (22)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (6)
  • reliquiari (15)
  • Reliquie (79)
  • Storia (15)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea
  • Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos
  • Maradona, un “D10S” in piena regola
  • Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di Sant’Andrea
  • La columna de la flagelación
  • Le reliquie di Maria Maddalena
  • Relicarios fantásticos. El relicario de los Reyes Magos en Colonia
  • Legati a una reliquia
  • L’arca santa

Statistiche del Blog

  • 748.036 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla