• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: reliquias

La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’

11 mercoledì Gen 2023

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Avranches, Belenos, Gargano, Gargantúa, Mont Saint Michel, Mont Tombe, Monte Sant’Angelo, reliquias, Sacra San Michele, San Aubert, San Miguel arcángel, Skellig Michel, St. Michael Mount, Symi, Via Angélica, Via Michelita

La leggenda della creazione del Mont Saint Miches e altre curiosità ‘micaeliche’.  Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

‘Mons Sancti Michaeli in periculo mari’, éste era el nombre originario del santuario, es decir Monte San Miguel en el peligro de la mar, o ‘Mont Saint Michel au péril de la mer’, erigido en honor del más famoso de los arcángeles. De hecho, como es bien sabido, el santuario surge en un islote de la costa septentrional de Francia, al que el agua rodea cuando hay alta marea. El santuario sustituye a un precedente oratorio situado en una gruta en el ‘Mont Tombe’ (‘Tombelaine’, es decir tumba de Belenos), nombre del lugar antes de la construcción del santuario.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés

11 domenica Dic 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, reliquiari

≈ 1 Commento

Tag

Catedral de Tréveris, Cofre de Egberto, Discos merovingios, Egberto, Galia Bélgica, Relicario Sandalia de San Andrés, Relicarios, Relicarios parlantes, reliquias

Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El cofre de Egberto se encuentra en la Sala del Tesoro de la catedral de Tréveris1, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Este pequeño cofre es un maravilloso ejemplo de orfebrería otoniana, comisionado por el arzobispo de Tréveris Egberto (977-993) en el umbral del año 1000.

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés

09 mercoledì Nov 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Reliquie

≈ 6 commenti

Tag

Amalfi, Francisco Duquesnoy, Maná de San Andrés, Matteo Gariofalo, Mattia Preti, Pablo VI, Patras, Pío II, Pienza, Pietro Capuano, reliquias, San Andrés, Sarzana, Tomás el Paleólogo

Sulle orme degli apostoli: le reliquie di Sant’Andrea – Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Martirio de San Andrés (detalle). Ciclo del martirio de San Andrés. Mattia Preti (1913-1699). Iglesia de Sant’Andrea della Valle, Roma

Andrés era hermano de Simón Pedro y también era pescador. Fue, junto con Juan, uno de los discípulos de Juan Bautista y el primero de los apóstoles en responder a la llamada de Jesús. Enseguida después fue a decirle a su hermano que había encontrado al Mesías e inmediatamente lo llevó ante él. Su nombre aparece muy pocas veces en el Evangelio y una sola vez en los Hechos de los Apóstoles. Pero sabemos por Eusebio de Cesarea1 que, después de Pentecostés, va a predicar en Asia Menor y en Escitia, a orillas del Mar Negro. Sucesivamente pasa a Grecia, convirtiéndose obispo de Patras, en Acaya.

Continua a leggere →

Las reliquias de María Magdalena

09 domenica Ott 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Carlos II de Anjou, Jacopo da Varagine, La Leyenda Áurea, las tres Marías, Lázaro, Les-Saintes-Maries-de-la-Mer, María Magdalena, Maximino, reliquias, Sidonio, Simonopetra, St. Maximin-la-Sainte-Baume, Vézelay

Le reliquie di Maria Maddalena. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Magdalena penitente (1664). Pedro de Mena. Colección Museo del Prado, Madrid, prestado al Museo Nacional Colegio San Gregorio, Valladolid.

Seguía a Jesús en todas sus predicaciones y no solo lo acompañó en el día de su muerte, sino que fue la primera en dar la noticia de su resurrección. De hecho, Magdalena asistió a la crucifixión y deposición de Jesús junto con María, María Salomé y Juan. Fue la primera en encontrar el sepulcro vacío el domingo por la mañana, donde iba junto con María Salomé y María de Cleofás con ungüentos para ungir el cuerpo de Cristo. Y fue la primera en ver a Cristo resucitado, quien la llamó por su nombre.

Continua a leggere →

El arca santa

07 mercoledì Set 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ Lascia un commento

Tag

Alfonso el Casto, Alfonso VI, Arca Santa, Catedral de Oviedo, Cámara Santa, Doña Urraca, Monsacro, Obispo Pelayo, reliquias

L’arca santa. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La Cámara Santa. En primer plano el Arca Santa

El arca se encuentra en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo (España). La Cámara Santa recibe este nombre porque alberga muchas reliquias, entre las cuales el Santo Sudario, sobre el cual Reliquiosamente publicó un artículo, además de muchas obras de arte de extraordinario valor.

Continua a leggere →

La piedra de la unción

10 venerdì Giu 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

Andrea Mantegna, Cristo muerto, Emanuel Comneno, Federico Gonzaga, Mantua, Monasterio Cristo Pantocrátor, Niceta Coniata, Paolo Arrivabene da Canneto, Piedra de la unción, reliquias

La pietra dell’unzione. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Se encuentra en la basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, a pocos pasos tras atravesar el umbral de la misma. Es una piedra de mármol rojizo y se cree que es la piedra sobre la cual depositaron a Jesús para prepararlo para la sepultura, según el ritual de los Judíos. Así lo cuenta Juan en su Evangelio:

“Después de estas cosas, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos, pidió permiso a Pilato para llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato concedió el permiso. Entonces José vino, y se llevó el cuerpo de Jesús. Y Nicodemo, el que antes había venido a Jesús de noche, vino también, trayendo una mezcla de mirra y áloe como de treinta y tres kilos. Entonces tomaron el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en telas de lino con las especias aromáticas, como es costumbre sepultar entre los judíos. En el lugar donde fue crucificado había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual todavía no habían sepultado a nadie. Por tanto, por causa del día de la preparación de los judíos, como el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús”. (Jn 19,38-42)

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Tomás

17 martedì Mag 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Camino de San Tomás, Coromandel, Edesa, León Acciaiuoli, Madrás, Manfredi, Meliapor, Ortona, Piedra tumbal, Quíos, reliquias, San Tomás apóstol, Santa Brígida, Vasudeva I

Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di San Tommaso. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La incredulidad de San Tomás (1601) –  Caravaggio, Bildergalerie, Potsdam

Era pescador. Se llamaba Tomás Dídimo. Tanto su nombre arameo como su apellido griego significan “gemelo”. No creyó a sus compañeros cuando le dijeron haber visto al Señor después de su muerte y resurrección.

“Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.» Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.»” (Jn 20,25)

Continua a leggere →

Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Segunda parte)

09 sabato Apr 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Columna de la flagelación, flagelo, Imágenes aquerópitas, La Sagrada Túnica. La Lanza de Longino, Mandylion, Mtskheta, Ponte Sant'Angelo, reliquias, Reliquias de la Pasión de Cristo, Santa esponja, Santa Faz, Santa Lanza, Santa Práxedes, Túnica de Argenteuil, Túnica de Tréveris, Velo de Camulia, Velo de la Verónica, Velo de Manoppello

Le reliquie della passione di Cristo su ‘Reliquiosamente’(Seconda parte) Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Cristo entre los símbolos de la pasión, 1405 aprox. – N. di Pietro Gerini. Museo Nazionale d’Arte Medievale e Moderna, Arezzo (Italia)

Retomamos la reseña de las reliquias de la Pasión de Cristo, iniciada en un artículo precedente, en el cual se examinaban la Vera Cruz, los Clavos, la Corona de Espinas, la Lanza y el Titulus Crucis. En esta segunda parte hablaremos del resto: la Columna de la flagelación y el Flagelo, la Túnica, la Esponja y el Velo de la Verónica.

Continua a leggere →

Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Primera parte)

25 venerdì Mar 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

Clavos de Cristo, Corona de Espinas, Espinas de la Corona, fragmentos de la Vera Cruz, Lanza de Antioquía, Lanza de Longino, Lanza del destino, reliquias, reliquias de la pasión, Santa Elena, titulus crucis, Vera Cruz

Le reliquie della passione di Cristo su ‘Reliquiosamente’ (Prima parte) Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Cristo entre cuatro ángeles y los instrumentos de la pasión, 1496. V. Carpaccio, Musei Civici e Galleria di storia e arte, Udine

En la Semana Santa los cristianos celebran la pasión y muerte de Cristo. Las procesiones y muchas otras manifestaciones y funciones religiosas son la norma en calles e iglesias. Por lo tanto, éste es un buen momento para ‘repasar’ las reliquias de la Pasión de Cristo.

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Mateo

21 lunedì Feb 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Ad dua flumina, Arturo Carucci, Camino de San Mateo, Casal Velino, Catedral de Salerno, Chronicon Salernitanum, Egipo, Gavinio, Gisulfo I, Hervé II, Ifigenia, Issyk-kul, Itarco, Jacopo da Varagine, Pointe Saint‑Mathieu, reliquias, Saka, San Mateo, Semiónov-Tianshanski, Velia

Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Matteo. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

San Mateo y el Ángel, 1602 –  Caravaggio – Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma

Mateo, también llamado Leví y autor del evangelio homónimo, era recaudador de impuestos para Herodes Antipas, y por lo tanto para los romanos. Los recaudadores también se les llamaban publicanos (recaudadores del publicum). Por este motivo era odiado por los fariseos. Hijo de Alfeo, vivía en Cafarnaún. Cuando Jesús le dijo que lo siguiera, se libró de todos sus bienes y lo siguió. No hay muchas noticias sobre la vida de este personaje. Predicó primero en Palestina y después en otros países de Asia Menor y Central, sobre todo en Etiopía, no el país africano, sino el que se hallaba al Sur del Mar Caspio (Cólquida-Ponto Euxino). La tradición le atribuye la conversión del rey de este país, Egipo, y de su familia, por haber resucitado milagrosamente a su hija Ifigenia quien, bautizándose a continuación, decidió consagrarse al Señor. Después de la muerte del rey, el trono fue usurpado por su hermano Itarco que quiso a toda costa casarse con Ifigenia y pidió a Mateo que la convenciera. Mateo le dijo que Ifigenia estaba ya consagrada al Señor y sus palabras provocaron tanta cólera en el rey que ordenó su muerte. Ifigenia, para recordarle, mandó construir una iglesia su en honor.

Continua a leggere →
← Vecchi Post

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Las reliquias de la Última Cena
    Las reliquias de la Última Cena
  • Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
    Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
  • La columna de la flagelación
    La columna de la flagelación
  • La casa di Maria a Nazareth
    La casa di Maria a Nazareth
  • Quanti pezzi o frammenti della Vera Croce esistono al mondo?
    Quanti pezzi o frammenti della Vera Croce esistono al mondo?

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (118)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (11)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (102)
  • Storia (22)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés
  • La Mensa Christi
  • Las reliquias de María Magdalena
  • Reliquiari fantastici: Il reliquiario di Bimaran
  • El arca santa

Statistiche del Blog

  • 1.116.490 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 336 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...