Tag
Abadía Somerset, Catedral de Prato, Cȏtes-d’Armor, cintola, Cinturón, Colegiata de Quintin, Cortejo Histórico, esterilidad, Florencia, Hagia Zoni, Homs, Landetto, Lázaro I, Le Puy-Notre-Dame, León VI el Sabio, Limassol, Michele Dagomari, Monasterio de Troodissa en Platrès, Monte Athos, Moscú, Musciattino, Natividad, Our Lady’s Girdle, Pistoia, Prato, Rusia, Sacro Cingolo, Sagrado Cinturón, Sainte Ceinture, San Petersburgo, Santa Cinta, Santa María de Tortosa, Santa María en Soonoro, Santo Tomás, Vatopedi, Virgen María, Zoe
La cintura della Madonna non è venerata solo in Italia Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui
Que se llame cinturón o ‘Sacro Cingolo’ o ‘Sacra Cintola’ o la ‘Santa Cinta’ o ‘Hagia Zoni’ o “Sainte Ceinture” o ‘Our lady’s girdle’ u otra denominación en otro idioma, estamos hablando siempre de la misma reliquia, es decir del cinturón de la Virgen María que, según la tradición, ella misma entregó al apóstol Tomás inmediatamente antes de su asunción al cielo. El cinturón sólo era uno, pero, por lo que parece, se conserva en muchos lugares del mundo. Otro ejemplo de duplicación de una misma reliquia y, obviamente, todas son auténticas.
Se encuentra en los siguientes lugares: Catedral de Prato (Italia), Monasterio de Vatopedi en el Monte Athos, Iglesia de Santa María en Soonoro en Homs (Siria), Monasterio de Troodissa en Platrès (Limassol, Chipre), Colegiata de Nuestra Señora en Le Puy-Notre-Dame (Loira, Francia), Colegiata de Quintin en Cȏtes-d’Armor (Francia), Catedral de Santa Maria de Tortosa (España), Abadía de Somerset (Inglaterra).