• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Carlos el Calvo

El simulacro de la Virgen María: ¿una reliquia?

24 domenica Gen 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Asunción, Bernardo de Claraval, Bizancio, Blanchernae, Carlomagno, Carlos el Calvo, Chartres, culto druidico, culto mariano, Dea madre, Emperatriz Elena, Emperatriz Irene, Emperatriz Pulqueria, reliquias, Salus Populi Romani, Santuario, Túnica de la Vírgin, Velo de la Virgen, Virgen María, Virgen negra

Il simulacro della Vergine Maria: una reliquia?                                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Raffaello - Madonna di Foligno - Musei Vaticani

Rafael – Madonna de Foligno – Museos Vaticanos

La gran devoción por la Virgen María y por sus reliquias se remonta al siglo VI y en cierto sentido fue impulsada por Pulqueria (siglo V), la religiosísima emperatriz bizantina que intentaba seguir los pasos de la emperatriz Elena, madre de Constantino el Grande y, según la tradición, descubridora de la Vera Cruz. Pulqueria mandó erigir diferentes santuarios dedicados a la Virgen y a sus reliquias. El templo más emblemático fue el de Blanchernae de Constantinopla. Fue una activa buscadora de reliquias de la Virgen con las que honrar los templos mandados construir por ella.

Continua a leggere →

¿Dónde está la cátedra de San Pedro?

15 sabato Giu 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 21 commenti

Tag

arte, basilica constantininana, Bernini, Carlos el Calvo, cathedra Petri, cátedra, Clemente VII, Damaso I, Domus Ecclesiae, entronización papas, Giovan Battista de Rossi, Gloria de Bernini, Juan VIII, Pudente, reliquias, Roma, San Pedro, Santa Pudenciana, silla curul, silla gestatoria, Titulus Pudenti, trabajos de Hércules, Vaticano

Dov’è la cattedra di San Pietro?                                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Durante el período de tiempo en el que vivió en Roma, San Pedro fue hospedado en diferentes casas, entre las cuales recordamos la de Pudente, senador romano convertido al cristianismo. La suya era una Domus Ecclesiae, que era como se llamaban las casas de los cristianos utilizadas también como lugar de culto y de reunión.

Cattedra Bernini particolareLa iglesia de Santa Pudenciana de Roma, que toma el nombre de una de las hijas de Pudente, se encuentra justo sobre la casa de este senador, conocida también como Titulus Pudenti, cuyos restos podrán visitarse en cuanto terminen las obras de restauración. En esta casa Pedro administraba el bautismo y celebraba la eucaristía. Aquí fue donde, probablemente, escribió su primera Epístola a los cristianos diseminados en las provincias de Asia menor. Digamos entonces, que aquí se encontraba su ‘cuartel general’. Se dice que Pedro para administrar los sacramentos utilizaba la Cathedra Petri,  una silla gestatoria, es decir, portátil, que sucesivamente fue mandada llevar a San Pedro en Vaticano por el papa Dámaso I (366-384) y colocar en el baptisterio de la primitiva basílica constantiniana. Esta cátedra se utilizó, durante siglos, para la entronización de los nuevos pontífices.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • La leche de la Virgen María
    La leche de la Virgen María
  • Las reliquias de María Magdalena
    Las reliquias de María Magdalena
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • La grotta della Natività
    La grotta della Natività
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • La casa di Maria a Nazareth
    La casa di Maria a Nazareth
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (118)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (11)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (102)
  • Storia (22)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés
  • La Mensa Christi
  • Las reliquias de María Magdalena
  • Reliquiari fantastici: Il reliquiario di Bimaran
  • El arca santa

Statistiche del Blog

  • 1.113.144 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 335 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...