• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Emperatriz Elena

Santa Elena: las peripecias de los restos de una emperatriz

22 mercoledì Nov 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 13 commenti

Tag

ad duas lauros, Aicardo, Anastasio IV, Carlos IV, Catacumbas de Santos Marcelino y Pedro, Constancio Cloro, Constantino el Grande, Costantinoplas, Emperatriz Elena, Equites Singulares, Eusebio de Cesarea, fracto operculo ipsius tumuli, Hautvillier, Ladrones de Reliquias, Mausoleo de Santa Elena, reliquias, S. María en Aracoeli, Saint-Leu-Saint Gilles, sala en Cruz Griega, Santa Elena, Sarcófago de Santa Elena, Teogisio, Torpignattara, Tréveris

Sant’Elena: le peripezie delle spoglie di un’imperatrice                               Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

En los museos Vaticanos – Museo Pío Clementino, Sala en Cruz Griega, podemos admirar un magnífico sarcófago de pórfido rojo: el sarcófago de Santa Elena, es decir de la emperatriz Elena, madre de Constantino el Grande y, según la tradición transmitida por la Leyenda Dorada de Jácopo da Voragine, descubridora de la Vera Cruz de Cristo y otras reliquias de la pasión.

Continua a leggere →

El simulacro de la Virgen María: ¿una reliquia?

24 domenica Gen 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Asunción, Bernardo de Claraval, Bizancio, Blanchernae, Carlomagno, Carlos el Calvo, Chartres, culto druidico, culto mariano, Dea madre, Emperatriz Elena, Emperatriz Irene, Emperatriz Pulqueria, reliquias, Salus Populi Romani, Santuario, Túnica de la Vírgin, Velo de la Virgen, Virgen María, Virgen negra

Il simulacro della Vergine Maria: una reliquia?                                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Raffaello - Madonna di Foligno - Musei Vaticani

Rafael – Madonna de Foligno – Museos Vaticanos

La gran devoción por la Virgen María y por sus reliquias se remonta al siglo VI y en cierto sentido fue impulsada por Pulqueria (siglo V), la religiosísima emperatriz bizantina que intentaba seguir los pasos de la emperatriz Elena, madre de Constantino el Grande y, según la tradición, descubridora de la Vera Cruz. Pulqueria mandó erigir diferentes santuarios dedicados a la Virgen y a sus reliquias. El templo más emblemático fue el de Blanchernae de Constantinopla. Fue una activa buscadora de reliquias de la Virgen con las que honrar los templos mandados construir por ella.

Continua a leggere →

‘Historia de la Vera Cruz’ de Antoniazzo Romano

27 domenica Ott 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 23 commenti

Tag

Adriano, Antoniazzo Romano, Antonio di Benedetto Aquili, Arezzo, arte, basílica de San Francisco de Arezzo, basílica Santo Sepulcro, calvario, Cardenal Pedro González de Mendoza, Ciriaco, clavos, Constantino, Constantinopla, Cosroe, Cristo, Eleniana, Emperatriz Elena, espinas, Golgota, hagiografia, Heraclio, Hierusalem romana, INRI, Jacopo de Varazze, Jacopo de Vorágine, Jerusalén, Jubileo 1500, Judas, Leyenda Dorada, pars crucis bonis latronis, Piero della Francesca, reliquias, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, templo de Venus, titulus crucis, Toledo, Vera Cruz

‘Storia della Vera Croce’ di Antoniazzo Romano.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui Abside completo Con este título se designan los ciclos iconográficos sobre la invención de la Vera Cruz por parte de Santa Elena. El más famoso es el de Piero della Francesca, en la capilla Mayor de la basílica de San Francisco de Arezzo. Pero en Roma hay otro muy bonito, aunque menos famoso, atribuido a Antonio Benedetto Aquili (1430-1510), más conocido como Antoniazzo Romano.

Tanto el primero como el segundo están basados en la ‘Leyenda dorada’ de Jacopo de Varagine 1228-1298 (o Jacopo de Varazze), que relata la historia de los santos siguiendo el orden el calendario litúrgico. Es la obra más importante de todos los tiempos del género hagiográfico, en la que confluyen tradiciones anteriores, escritas y orales, y ha sido la mayor fuente de inspiración para un gran número de artistas.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • La piedra de la unción
    La piedra de la unción
  • Le sante immagini acheropite (1)     La Veronica: ma quante ce ne sono?   (prima parte)
    Le sante immagini acheropite (1) La Veronica: ma quante ce ne sono? (prima parte)
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
    Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
  • La columna de la flagelación
    La columna de la flagelación

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (103)
  • Storia (23)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés
  • La Mensa Christi

Statistiche del Blog

  • 1.141.906 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...