• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: San Pedro

¿Dónde fue martirizado San Pedro?

07 giovedì Lug 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Ager Vaticanus, Alejandro VII, Basílica de San Pedro en Vaticano, Bramante, Cerco de Nerón, Circo de Calígula, Gianicolo, Inter duas metas, Martirio, Meta Remi, Meta Romuli, Mons Aureus, Nerón, Piramide Cestia, Pistacia Terebinthus, Rómolo y Remo, San Pedro, San Pedro in Montorio, Santa Maria in Traspontina, Terebinthus Neronis, Terebinto, Via Alessandrina

Dove fu martirizzato San Pietro??                                                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Masaccio_crocefissione_di_san_pietro

Masaccio. Crucifixión de San Pedro (1426). Staatliche Museen, Berlín

Si vais al ‘Gianicolo’, que para los no romanos diremos que es la colina que está detrás del Vaticano, desde donde se puede gozar de un estupendo panorama de la Ciudad Eterna, antes de llegar arriba de todo, donde está la estatua de uno de los más amados héroes nacionales, Garibaldi, hallaréis la iglesia de San Pedro ‘in Montorio’. Los romanos llamaban ‘Monts Aureus’, de donde ‘Montorio’, monte dorado, la parte Sur del ‘Gianicolo’, por el color amarillo de su arena.

Continua a leggere →

El Santo Cáliz de Valencia

10 giovedì Mar 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 13 commenti

Tag

Antonio Beltrán, Benedicto XVI, British Museum, Caldero de Gundestrup, Canon Romano, Cáliz de Antioquía, Cáliz de Ardagh, Cátaros, Cenáculo, Copa de Hawstone Park, Huesca, Janice Bennet, José de Arimatea, Juan Pablo II, Longinos, Parsifal, Patrimonio de la Humanidad, Persecuciones Emperador Valeriano, Pirineos, Plegaria Eucarística, Precelio, reliquias, Robert de Boron, Roma, Rosacruces, Sacro Catino de Génova, San Donato, San Lorenzo, San Marcos, San Pedro, Sangre de Cristo, Santo Cáliz, Santo Grial, Sixto II, Templarios, Ultima Cena, UNESCO, Valencia, Vaso de Nanteos, Wagner

Il Santo Calice di Valencia                                                                             Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Santo Graal Valencia

El cáliz de la Última Cena, conocido también como el Santo Grial, inspiró una abundante literatura en la Edad Media, que se ha retomado con mucha fuerza en estos últimos veinte años.

Según la tradición británica, basada en la obra de Robert de Boron, fue utilizado por José de Arimatea para recoger la sangre de Cristo que salió de su costado como consecuencia del golpe de lanza asestado por Longinos. José de Arimatea lo habría sucesivamente llevado a Inglaterra entrando, así, a formar parte de ciclo artúrico.

Pero ésta no es la única versión y las tradiciones sobre quién se haya adueñado del cáliz se superponen. En cualquier caso, para cátaros, templarios y rosacruces, y para el esoterismo en general, esta reliquia tenía una enorme trascendencia. Incluso Wagner quiso dedicarle su obra Parsifal.

Continua a leggere →

San Marcos, el artífice de la “Serenissima”

02 lunedì Feb 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Alejandría, Aquileia, arte, Búcolis, Bizancio, Bono y Rústico, Francos, Grado, Historia, Islas Rialtinas, León de San Marcos, Longobardos, Particiaco, Pax tibi Marce Evangelista Meus, reliquias, República de Venecia, Robo cuerpo San Marcos, San Hermágoras, San Marcos, San Pedro, Santa Claudia, Sínodo de Mantua, Serenissima, Tintoretto, Traslatio Sancti Marci, Venecia

San Marco, l’artefice della Serenissima                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Leone San Marco

En el siglo IX, la nueva República de Venecia, nacida en territorios griego-bizantinos sujetos al Exarcado de Rávena, hasta la conquista longobarda del an͂o 751, y sucesivamente al dominio de los francos a partir del 774, estaba atravesando un período muy difícil y necesitaba afirmar su independencia tanto de la Italia Carolingia como del  Imperio Bizantino, pero sin romper las relaciones. Se trataba de hallar un difícil equilibrio. Con el Imperio Bizantino el peligro era menor, debido a la distancia. En cambio, los Francos estaban mucho más cerca y ya en una ocasión intentaron hacerse con el control político y militar de la laguna véneta, pero sin éxito. Abandonaron, por tanto esta idea, pero no la de ejercer el control eclesiástico en la zona.

Continua a leggere →

Los instrumentos de la pasión de Cristo están en ‘Ponte Sant’Angelo’

27 giovedì Mar 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 16 commenti

Tag

Bernini, Castel Sant'Angelo, clavos, Clemente IX, columna, Corona de Espinas, Cristo, cruz, dados, esponja, flagelo, lancia, pasión, ponte Sant’Angelo, reliquias, Roma, San Pablo, San Pedro, Sant’Andrea delle Fratte, Tíber, título, tunica, Veronica

li strumenti della passione di Cristo sono a Ponte Sant’Angelo                 Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

angelo lanciaangelo corona

A quien quisiera ir a San Pedro en Vaticano, o a ‘Castel Sant’Angelo’, recomiendo encarecidamente que lo hagan cruzando ‘ Ponte Sant’Angelo’, magnífico puente peatonal cuya escenografía es obra de Bernini. Las obras para su realización empezaron bajo el papado de Clemente IX  (Giulio Rospiglosi 1667-1669) y terminaron un año después de su muerte, en 1670. Nos acogerán en la parte izquierda del puente San Pedro y en la derecha San Pablo, los santos patronos de la ciudad eterna, además de diez ángeles.

Continua a leggere →

¿Sabías que existen las huellas de los pies de Cristo?

14 domenica Lug 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 12 commenti

Tag

Carcel Mamertina, Hechos de Pedro, Huellas de Cristo, Nerón, Nereo y Aquileo, Proceso y Martiniano, Quo Vadis, Roma, San Pedro, Santa Maria in Palmis, Titulus fasciole, Via Appia

Sapevi che esistono le impronte dei piedi di Cristo?                                  Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Impronte San Sebastiano

Si has visto la película ‘Quo Vadis?’, y es muy probable, porque aunque sea de los años 50 la retransmiten todos los años por la televisión en Semana Santa, hacia el final de la cinta vemos como San Pedro intenta alejarse de Roma, para evitar el martirio al cual estaba destinado junto a otros muchos cristianos a los que Nerón había culpado de incendiar Roma. Algún tiempo antes, Pedro ya había sido apresado y metido en la cárcel Mamertina, que aún puede visitarse, situada debajo del Capitolio.

Continua a leggere →

¿Dónde está la cátedra de San Pedro?

15 sabato Giu 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 17 commenti

Tag

arte, basilica constantininana, Bernini, Carlos el Calvo, cathedra Petri, cátedra, Clemente VII, Damaso I, Domus Ecclesiae, entronización papas, Giovan Battista de Rossi, Gloria de Bernini, Juan VIII, Pudente, reliquias, Roma, San Pedro, Santa Pudenciana, silla curul, silla gestatoria, Titulus Pudenti, trabajos de Hércules, Vaticano

Dov’è la cattedra di San Pietro?                                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Durante el período de tiempo en el que vivió en Roma, San Pedro fue hospedado en diferentes casas, entre las cuales recordamos la de Pudente, senador romano convertido al cristianismo. La suya era una Domus Ecclesiae, que era como se llamaban las casas de los cristianos utilizadas también como lugar de culto y de reunión.

Cattedra Bernini particolareLa iglesia de Santa Pudenciana de Roma, que toma el nombre de una de las hijas de Pudente, se encuentra justo sobre la casa de este senador, conocida también como Titulus Pudenti, cuyos restos podrán visitarse en cuanto terminen las obras de restauración. En esta casa Pedro administraba el bautismo y celebraba la eucaristía. Aquí fue donde, probablemente, escribió su primera Epístola a los cristianos diseminados en las provincias de Asia menor. Digamos entonces, que aquí se encontraba su ‘cuartel general’. Se dice que Pedro para administrar los sacramentos utilizaba la Cathedra Petri,  una silla gestatoria, es decir, portátil, que sucesivamente fue mandada llevar a San Pedro en Vaticano por el papa Dámaso I (366-384) y colocar en el baptisterio de la primitiva basílica constantiniana. Esta cátedra se utilizó, durante siglos, para la entronización de los nuevos pontífices.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • El anillo nupcial de la Virgen María
    El anillo nupcial de la Virgen María
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant'Andrea
    Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant'Andrea
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • Le anfore del miracolo delle nozze di Cana
    Le anfore del miracolo delle nozze di Cana

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (95)
  • Arte (14)
  • Curiosità (22)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (6)
  • reliquiari (15)
  • Reliquie (79)
  • Storia (15)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea
  • Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos
  • Maradona, un “D10S” in piena regola
  • Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di Sant’Andrea
  • La columna de la flagelación
  • Le reliquie di Maria Maddalena
  • Relicarios fantásticos. El relicario de los Reyes Magos en Colonia
  • Legati a una reliquia
  • L’arca santa

Statistiche del Blog

  • 745.098 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla