• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: arte

Las reliquias de Juan Pablo II

23 sabato Apr 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Ampollas sangre, arte, Atentado 1981, Beatificación Juan Pablo II, Benedicto XVI, Cabello papa Wojtyla, Carlo Balliana, Cracovia, Disputa del Sacramento, Estancia de la Signatura, Faja manchada de sangre, Grutas Vaticanas, Juan Pablo II, Juan XXIII, Karol Wojtyla, No tengáis miedo, Noli timere, Opispo de Cracovia, Papa Francisco, Plaza San Pedro en Vaticano, Polonia, Rafael, reliquiario, reliquias, San Pedro de la Ienca, Sangre Papa Wojtyla, Santo Spirito in Sassia, Santuario de la Divina Misericordia, Santuario Jasna Góra, Sor Faustina, Stanislaw Dziwisz, Virgen de Czestochowa, Virgen de Fátima

Le reliquie di Giovanni Paolo II.                                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

wojtyla-2

28/8/2012. Los periódicos dan la noticia: “Robada y hallada en pocas horas una ampolla con la sangre de Juan Pablo II”. El reliquiario con la ampolla de la sangre fue hallado por la policía, en medio de un descampado en las afueras de Marina de Cerveteri, cerca de Roma, a las pocas horas de haber sido robado.

Se trataba de la ‘copia peregrina’ del reliquiario original de Carlo Balliana que en aquel momento estaba custodiado en la iglesia de Santa María Inmaculada de Roma desde donde el padre Augusto Baldini lo había cogido para llevarlo a su parroquia, Santa María de Allumiere, para exponerlo. La ‘copia peregrina’ del reliquiario, que tiene forma de libro, recibe este nombre porque se utiliza para las exposiciones itinerantes.

El Papa Wojtyla es beatificado el 1 de Mayo de 2011 y desde el primer momento reliquiarios con su sangre empiezan a circular por toda la geografía; algunos solo para ser expuestos durantes algunos días, mientras que otros llegan a su destino para quedarse.

La historia de cómo fue extraída la sangre al santo padre es bastante confusa: algunas declaraciones hechas por la Santa Sede no siempre coinciden al 100% y las noticias aparecidas en los periódicos son a su vez, incluso contradictorias.

Continua a leggere →

El prodigio de la ‘Taberna Meritoria’

15 martedì Set 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Agua Alsietina, Alejandro Severo, arte, Calixto I, Domus Ecclesiae, Fons olei, Fons olidus, Gregorio IV, Historias de la vida de la Virgen, Julio I, lacus Alsietinus, Lacus Sabatinus, lago di Bracciano, lago Martignano, milites emeriti, mosaico, Naumaquia, Octaviano Augusto, Pietro Cavallini, Plaza Navona, popinarii, Roma, Santa Maria in Trastevere, Taberna Meritoria, Tíber, Titulus Callixti, Titulus Iulii

Il prodigio della ‘Taberna Meritoria’                                                                 Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

mos santa maria Trastevere

Un acontecimiento extraordinario, algunos dirían milagroso, sucedió en Roma en el 38 a.C. en el lugar ocupado hoy por la maravillosa basílica de Santa María in Trastevere, donde existía una Taberna Meritoria, es decir una especie de hogar de descanso para los milites emeriti, o sea soldados veteranos jubilados.

Según nos cuentan Eusebio de Cesarea (275-339), Dione Cassio (II-III siglo) y San Jerónimo del suelo de la citada taberna manó improvisamente una fuente de aceite negro, parecido al petróleo, que estuvo fluyendo durante todo un día y una noche sin parar, llegando hasta el Tíber. El lugar exacto donde sucedió este prodigio fue llamado ‘Fons olei’, la fuente del aceite.

Continua a leggere →

La Verónica en el arte

27 mercoledì Mag 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Agbar, aquerópitas, arte, Berenice, Bernike, calvario, Camulia, Cesarea, Edesa, Golgota, Jesucristo, Juan VII, Lansquenetes, luchas iconoclastas, Mandylion, Manoppello, reliquias, San Pedro en Vaticano, Santo Rostro, Tetradiplon, Velo de la Veronica, Vera eicon, Veronica, Via Crucis

La Veronica nell’arte                                                                                        Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Veronica-El-Greco

Es probable que todos sepan que Verónica es la mujer que con su velo secó el rostro ensangrentado de Jesús mientras subía al Gólgota para ser crucificado. Y el rostro de Jesús quedó impreso sobre el velo. No nos lo cuentan los Evangelios, sino la tradición. A pesar de ello esta tradición entró con tanta fuerza como para constituir una estación en el Via Crucis.

Continua a leggere →

San Marcos, el artífice de la “Serenissima”

02 lunedì Feb 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 11 commenti

Tag

Alejandría, Aquileia, arte, Búcolis, Bizancio, Bono y Rústico, Francos, Grado, Historia, Islas Rialtinas, León de San Marcos, Longobardos, Particiaco, Pax tibi Marce Evangelista Meus, reliquias, República de Venecia, Robo cuerpo San Marcos, San Hermágoras, San Marcos, San Pedro, Santa Claudia, Sínodo de Mantua, Serenissima, Tintoretto, Traslatio Sancti Marci, Venecia

San Marco, l’artefice della Serenissima                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Leone San Marco

En el siglo IX, la nueva República de Venecia, nacida en territorios griego-bizantinos sujetos al Exarcado de Rávena, hasta la conquista longobarda del an͂o 751, y sucesivamente al dominio de los francos a partir del 774, estaba atravesando un período muy difícil y necesitaba afirmar su independencia tanto de la Italia Carolingia como del  Imperio Bizantino, pero sin romper las relaciones. Se trataba de hallar un difícil equilibrio. Con el Imperio Bizantino el peligro era menor, debido a la distancia. En cambio, los Francos estaban mucho más cerca y ya en una ocasión intentaron hacerse con el control político y militar de la laguna véneta, pero sin éxito. Abandonaron, por tanto esta idea, pero no la de ejercer el control eclesiástico en la zona.

Continua a leggere →

El plato y las cenizas de San Juan Bautista

28 giovedì Ago 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Arca de Barbarroja, arte, arzobispo Pallavicini, calcedonio, cardenal Balue, Catedral de San Lorenzo, cenizas, Francisco Solimena, Genova, Guillermo Embríaco, Historia, Inocencio VIII, Julián el Apóstata, Licia, Myra, plato de San Juan, reliquias, Salomè, San Juan Bautista, San Nicolás, Templarios, Valois

Il piatto e le ceneri di San Giovanni Battista                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Caravaggio Battista

Entre todas las reliquias de santos, posiblemente las más difundidas en el mundo son las de San Juan Bautista. No me extraña, vista la importancia del personaje. Acerca de su cabeza he dado algunas informaciones en mi artículo del pasado 12 de abril. El Bautista fue decapitado, esto todo el mundo lo sabe, pero ¿qué ha pasado con el resto de su cuerpo? Hablaremos de ello un poco más adelante, pero primero tenemos que ir a Génova.

Continua a leggere →

Santa Úrsula y las 11.000 vírgenes

07 martedì Gen 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

11.000 vírgenes, Ager ursulanus, Angela Americi, arte, Atila, Bretaña, Brujas, Caravaggio, Cámara de oro, Cementerio de los Capuchinos, Clemazio, Colonia, Diocleciano, Donatu, epigrafe, Gallerie dell’Accademia, Goldene Kammer, Hans Memling, Hetherius, Hunos, mártires, papa Ciriaco, Pinosa, pintura, Relicario de Santa Úrsula, reliquias, Roma, Santa Úrsula, Teleros, Ursulinas, Venecia, Via Veneto, Vittore Carpaccio

Sant’Orsola e le 11.000 vergini                                                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Carpaccio,_Apotheosis_of_St_UrsulaEn la basílica de Santa Úrsula de Colonia, en una estancia relicario adyacente llamada ‘La cámara de oro’ (Goldene Kammer) podemos admirar una exposición de huesos que no tiene nada que envidiar al cementerio de los Capuchinos de la Vía Véneto de Roma. Unos quince mil huesos de diferente tipo, se muestran dispuestos de manera artística y ordenada formado flores, zig-zag, palabras o frases, revistiendo las paredes de la cámara junto con trescientos bustos relicarios y una colección de calaveras, cada una en una teca. Echa un vistazo al vídeo.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: El ajedrez de Carlomagno

27 mercoledì Nov 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, Pellegrinaggi, reliquiari

≈ 10 commenti

Tag

Ajedrez de Carlomagno, arte, batalla de Roncesvalles, Camino de Santiago, Camino francés, Carlomagno, Colegiata de Santa María, Durandarte, España, Historia, Ibañeta, La Chanson de Roland, leyenda, Olifante, Olivero, peregrinación, Pirineos, Relicario, reliquias, Roldán, Roncesvalles, Santiago de Compostela, Valcarlos, Vascones

Reliquiari fantastici: La scacchiera di Carlo Magno.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Scaccheira

Quien haya hecho la peregrinación a Santiago de Compostela por el Camino Francés y desde el inicio, sabrá que la primera etapa, nada más cruzar los Pirineos, es la que va desde Valcarlos a Roncesvalles. Llegados a Roncesvalles y olvidando por un momento el cansancio (¡todavía estamos en la primera etapa!) quien quiera visitar la Colegiata de Santa María del siglo XII-XIII (antiguo hospital de peregrinos) y su museo, podrá admirar el espléndido relicario colectivo llamado el ‘Ajedrez de Carlomagno’.

Continua a leggere →

La Veronica nell’arte

03 domenica Nov 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Arte

≈ 25 commenti

Tag

acheropite, Agbar, arte, Berenice, Bernike, calvario, Camulia, Cesarea, Edessa, Gesú Cristo, Giovanni VII, Golgota, Lanzichenecchi, lotte iconoclaste, Mandylion, Manoppello, Reliquie, San Pietro in Vaticano, Santo Volto, Tetradiplon, Velo della Veronica, Vera eicon, Veronica, Via Crucis

La Verónica en el arte                                                                                   Puedes leer este artículo en español abriendo este enlace

Veronica-El-Greco

Probabilmente tutti sanno che Veronica è la donna che con il suo velo asciugò il viso insanguinato di Gesù mentre saliva al Golgota per essere crocifisso. Ed il viso di Gesù rimase impresso sul velo. Non ce lo raccontano i Vangeli, ma la tradizione. Nonostante ciò questa tradizione entrò con tanta forza da costituire una stazione del Via Crucis.

Continua a leggere →

‘Historia de la Vera Cruz’ de Antoniazzo Romano

27 domenica Ott 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 23 commenti

Tag

Adriano, Antoniazzo Romano, Antonio di Benedetto Aquili, Arezzo, arte, basílica de San Francisco de Arezzo, basílica Santo Sepulcro, calvario, Cardenal Pedro González de Mendoza, Ciriaco, clavos, Constantino, Constantinopla, Cosroe, Cristo, Eleniana, Emperatriz Elena, espinas, Golgota, hagiografia, Heraclio, Hierusalem romana, INRI, Jacopo de Varazze, Jacopo de Vorágine, Jerusalén, Jubileo 1500, Judas, Leyenda Dorada, pars crucis bonis latronis, Piero della Francesca, reliquias, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, templo de Venus, titulus crucis, Toledo, Vera Cruz

‘Storia della Vera Croce’ di Antoniazzo Romano.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui Abside completo Con este título se designan los ciclos iconográficos sobre la invención de la Vera Cruz por parte de Santa Elena. El más famoso es el de Piero della Francesca, en la capilla Mayor de la basílica de San Francisco de Arezzo. Pero en Roma hay otro muy bonito, aunque menos famoso, atribuido a Antonio Benedetto Aquili (1430-1510), más conocido como Antoniazzo Romano.

Tanto el primero como el segundo están basados en la ‘Leyenda dorada’ de Jacopo de Varagine 1228-1298 (o Jacopo de Varazze), que relata la historia de los santos siguiendo el orden el calendario litúrgico. Es la obra más importante de todos los tiempos del género hagiográfico, en la que confluyen tradiciones anteriores, escritas y orales, y ha sido la mayor fuente de inspiración para un gran número de artistas.

Continua a leggere →

Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro

12 sabato Ott 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 24 commenti

Tag

Acaia, arte, Barroco, Basilica Sessoriana, Bayazid, Bernini, Bolgi, Bonifacio IX, calvario, Carrarino, Cristo, cruz de aspa, cruz de San Andrés, Duquesnoy, escultura, Jesús, Longino, Mochi, Pablo VI, Patrás, Pio II, reliquias, Reliquias insignes, Roma, San Andrés, San Peetro, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, Santa Lanza, Urbano VIII, Vaticano, Vera Cruz, Veronica

I quattro pilastri della cupola di San Pietro.                                                Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Interno San Pietro

En la basílica de San Pedro del Vaticano, en los cuatro pilares que sostienen la cúpula, hay otros tantos nichos que dan acceso a unas capillas que fueron diseñadas para custodiar las reliquias más importantes del templo, si excluimos los restos del apóstol San Pedro, que se encuentran en la Necrópolis Vaticana bajo el altar mayor de la basílica.

Cada uno de estos nichos está ocupado por una enorme estatua de más de tres metros, además del pedestal, que nos indica cuál es la reliquia custodiada en la respectiva capilla. Por encima de estas estatuas pueden verse balcones ornamentales utilizados para la exposición de las reliquias. El acceso a las capillas y consiguientemente a los balcones sólo está permitido a los canónigos de la basílica, que son los únicos encargados de las ostensiones.

Las estatuas, encargadas por Urbano VIII (1623-1644) representan: la Verónica, Santa Elena, San Longino y San Andrés. Todas fueron creadas a raíz de las ideas arquitectónicas de Bernini, aunque finalmente el artista sólo llevase a cabo una de ellas.

Continua a leggere →

← Vecchi Post

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
    Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
  • La leggenda della creazione del Mont Saint Michel e altre curiosità ‘micaeliche’
    La leggenda della creazione del Mont Saint Michel e altre curiosità ‘micaeliche’

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (104)
  • Storia (24)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • Che fine ha fatto la Menorah?
  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés

Statistiche del Blog

  • 1.145.186 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...