• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Carlomagno

La vestimenta de Cristo (2) : La Sagrada Túnica de Argenteuil

19 sabato Ago 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Argenteuil, carbono 14, Carlomagno, Constantinopla, Cosroe II, Emperatriz Irene, Galata, Gregorio de Tours, Heraclio, Hugo de Rouen, Hugonotes, Jerusalén, León III, Luis VII, Revolución Francesa, Sagrada túnica, Saint Denis, túnica inconsútil, Teodorada, Zaphat

Gli abiti di Cristo (2): La Sacra Tunica di Argenteuil                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La Sagrada Túnica de Argenteuil. Ostensión de 1984

Si es verdad que toda la vestimenta de Cristo o incluso sus fragmentos están considerados como una reliquia importantísima, la túnica inconsútil, la que no está cosida, que los legionarios se jugaron a los dados porque no podían dividirla, mucho más. Los motivos son obvios: se cita en los Evangelios y forma parte de la pasión de Cristo. Por estos motivos, todos los hallazgos de tejidos que podían, de alguna manera, asociarse con Cristo querían ser identificados como pertenecientes a la túnica inconsútil, y no a otra prenda. La túnica de Tréveris, que hemos descrito en un precedente artículo es, venerada como la túnica inconsútil. Pero su mayor competidora, la de Argenteuil, a diferencia de la de Tréveris, presenta manchas de sangre. Pero empecemos desde el principio. ¿Cómo llegó la túnica a Argenteuil?

Continua a leggere →

Los soberanos coleccionistas de reliquias

18 domenica Dic 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Caballeros Hospitalarios, Capilla de la Santa Cruz, Carlomagno, Carlos IV, coleccionistas de reliquias, Enrique III, Federico III de Sajonia, Felipe II de España, Jerusalén, Karlstejn, Luis IX de Francia, Nuestra Señora del Faro, Puerta de Oro, reliquias, Sacro Romano Imperio, Sagrada Sangre, Sainte Chapelle, San Luis de los Franceses, Sangre de Cristo, Teodorico de Praga

I sovrani collezionisti di reliquie                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

mose_013_mosaico_bizantino_mose_roveto_ardente

El afán de coleccionar reliquias por parte de muchos soberanos occidentales podría considerarse como una especie de emulación de los soberanos bizantinos cuyas colección de reliquias, junto con muchos otros tesoros, era bien conocida. Y no sólo esto. Coleccionar ‘fragmentos de santidad’, en el caso de un rey cristiano era como querer manifestar al mundo entero la profunda devoción religiosa y presentarse como un paladín de la fe. Además, la posesión de reliquias importantes confería un status de privilegio a la vez que garantizaba una protección especial.

Continua a leggere →

El simulacro de la Virgen María: ¿una reliquia?

24 domenica Gen 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Asunción, Bernardo de Claraval, Bizancio, Blanchernae, Carlomagno, Carlos el Calvo, Chartres, culto druidico, culto mariano, Dea madre, Emperatriz Elena, Emperatriz Irene, Emperatriz Pulqueria, reliquias, Salus Populi Romani, Santuario, Túnica de la Vírgin, Velo de la Virgen, Virgen María, Virgen negra

Il simulacro della Vergine Maria: una reliquia?                                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Raffaello - Madonna di Foligno - Musei Vaticani

Rafael – Madonna de Foligno – Museos Vaticanos

La gran devoción por la Virgen María y por sus reliquias se remonta al siglo VI y en cierto sentido fue impulsada por Pulqueria (siglo V), la religiosísima emperatriz bizantina que intentaba seguir los pasos de la emperatriz Elena, madre de Constantino el Grande y, según la tradición, descubridora de la Vera Cruz. Pulqueria mandó erigir diferentes santuarios dedicados a la Virgen y a sus reliquias. El templo más emblemático fue el de Blanchernae de Constantinopla. Fue una activa buscadora de reliquias de la Virgen con las que honrar los templos mandados construir por ella.

Continua a leggere →

Deusdona: el más famoso ladrón de reliquias de todos los tiempos

26 giovedì Feb 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 11 commenti

Tag

Ávaros, Carlomagno, catacumbas, coleccionistas de reliquias, culto a las reliquias, Deusdona, Edad Media, Eginardo, Fulda, Ilduino, Luis el Piadoso, Lunisio, Magunza, Marcelino y Pedro, Mulenheim, periodo carolongio, Ratleco, reliquias, robo de reliquias, Roma, Sajones, San Marcos, San Medardo, San Sebastián, Selingenstadt, Soissons, Teodoro, Teotmaro, translationes, tráfico de reliquias, Via Labicana

Deusdona: il più famoso ladro di reliquie di tutti i tempi                          Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

affresco Marcellino PietroLos robos de reliquias no son una hecho exclusivo de la Edad Media pero encuentran en ésta su máxima expresión. No olvidemos que los más importantes lugares de devoción y santuarios son tales gracias a una reliquia, muchas veces llegada en circunstancias poco claras. Por citar sólo uno de los ejemplos más clamorosos, recordaremos el de las reliquias de San Marcos, robadas por los venecianos en Alejandría en el siglo IX.

Continua a leggere →

La sangre de Cristo

14 sabato Giu 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 32 commenti

Tag

Alemania, Ascensión, Balduino III, Bélgica, Beato Adalberto, Benvenuto Cellini, Blutritt, Brujas, Cabalgata de la Sangre, Capadocia, Capilla Real, Carlomagno, Catedral de San Andrés, Enrique III, Francisco José, Heilig Bloed, Hospital de Santa Magdalena, Hospital del Peregrino, II Cruzada, Inocencio VI, Invasión Húngaros, IV Cruzada, José de Arimatea, lanza de Longinos, León III, León IX, Longinos, Mantua, París, Patrimonio Inmaterial, reliquias, Roma, Sagrada Sangre, San Juan de Letrán, Santa Sangre, Tabula Magna Lateranensis, Teodorico de Alsacia, UNESCO, Weingarten

Il sangue de Cristo                                                                                             Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

longino

‘…Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua’ Jn 19, 34.

Esta es la única referencia que encontramos en el evangelio sobre la sangre y agua que salieron del costado de Cristo como consecuencia de la herida provocada por la lanza de Longinos,  el centurión romano. En la tradición hebrea, para los que morían de muerte violenta, la sangre debía ser guardada y sepultada junto con el cuerpo, como también cualquier otro tejido u objeto manchados de sangre. Pero se superponen las versiones (entre leyendas y apócrifos) de cómo y quién recogió esta sangre y qué sucedió después. Una tradición dice que fueron la Virgen María y San Juan quienes recogieron el precioso líquido en una ampolla y otra dice que fue José de Arimatea, el que prestó el sepulcro a Jesucristo. Y desde aquí empieza la leyenda del santo Grial. Es decir, José de Arimatea habría utilizado el cáliz de la Última Cena.

Continua a leggere →

Carlomagno: ¿un santo?

26 lunedì Mag 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Storia

≈ 24 commenti

Tag

Aachen, Aix-la-Chapelle, Alianza Santa Sede, antipapa, Apocalipsis, Aquisgrán, Ávaros, Benedicto XIV, Bizancio, Brazo de Carlomagno, Busto de Carlomagno, Cabellos de la Virgen, Capa de San Martín, Capilla Palatina, Carlomagno, Carlos IV, Crónica Novalesa, Culto a Carlomagno, Federico Barbarroja, Federico II, Historia, León III, Longobardos, Otón I, Otón III, Pañales Niño Jesús, Paño de pureza de Cristo, Pascual III, Rávena, Religión, reliquias, S. Congregación Ritos, Sacro Romano Imperio, Sajones, San Martín de Tours, San Vitale, Sarcófago de Carlomagno, Sarcófago de Perséfones, Talismán de Carlomagno, Thietmar de Merseburg, Trono de Carlomagno

Carlo Magno: un santo?                                                                                   Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui   carlomagno Carlomagno era un gran coleccionista de reliquias y ya desde niño le apasionaban. En edad adulta llevaba un collar con colgantes de cristal que contenían fragmentos de la Vera Cruz y su famoso ‘talismán’ constituido por dos zafiros con dentro fragmentos de la Vera Cruz y un mechón de pelo de la Virgen.  Actualmente esta joya se custodia en el tesoro de la catedral de Reims.

Pero no se trataba simplemente de devoción. Cuando su reino empezó a expandirse, aumentando así también su poder, utilizó la religión, y en particular las reliquias, como elemento de unificación de su reino bajo un solo credo, aprovechando también su alianza con la Santa Sede que lo llevó primero a conquistar el reino longobardo, proclamándose “Gratia Dei Rex Francorum et Longobardorum” en el 774, y después Emperador del Sacro Romano Imperio en el año 800, siendo coronado por el mismo papa León III.  Su política era la de contrarrestar el poder y el prestigio de Bizancio, presentándose como el legítimo sucesor de los emperadores de Occidente. Al culto por las imágenes propugnado por Bizancio, respondía con el culto por las reliquias, que constituían no la imagen del santo sino el santo mismo.

Continua a leggere →

El Santo Prepucio

18 mercoledì Dic 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 8 commenti

Tag

Agnes Blannbekin, Amberes, Apócrifos, Balduino I de Jerusalén, Basílica del Santo Sepulcro, Calcata, Carlomagno, Charroux, Circuncisión, Concilio Vaticano II, Coulombs, Cristo, Enrique V de Inglaterra, Evangelio árabe de la infancia, Hugonotes, Irene de Bizancio, James Joyce, Jesús, Lansquetenes, León III, María Magdalena, reliquias, San Juan de Letrán, Sancta Sanctorum, Santa Brígida de Suecia, Santa Catalina de Siena, Santo Prepucio, Saqueo de Roma, Ulises, Virgen María

Il Santo Prepuzio                                                                                                 Puoi leggere ques’articolo in italiano cliccando qui

Circoncisione

Del Santo Prepucio de Jesús no se habla en los Evangelios. Únicamente en el evangelio de Lucas hay una mención a la circuncisión, un rito obligado en el seno de la religión hebrea. “Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, el que le dio el ángel antes de ser concebido en el seno” (Lc 2,21).

Mayores detalles los encontramos en el apócrifo ‘El Evangelio árabe de la infancia’: “Y, cuando fueron cumplidos los días de la circuncisión, es decir, al octavo día, la ley obligaba a circuncidar al niño. Se lo circuncidó en la caverna, y la anciana israelita tomó el trozo de piel (otros dicen que tomó el cordón umbilical), y lo puso en una redomita de aceite de nardo viejo. Y tenía un hijo perfumista, a quien se la entregó, diciéndole: ‘Guárdate de vender esta redomita de nardo perfumado, aunque te ofrecieran trescientos denarios por ella’. Y aquella redomita fue la que María la pecadora compró y con cuyo nardo espique ungió la cabeza de Nuestro Señor Jesucristo y sus pies, que enjugó en seguida con los cabellos de su propia cabeza”(V-1).

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: El ajedrez de Carlomagno

27 mercoledì Nov 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, Pellegrinaggi, reliquiari

≈ 10 commenti

Tag

Ajedrez de Carlomagno, arte, batalla de Roncesvalles, Camino de Santiago, Camino francés, Carlomagno, Colegiata de Santa María, Durandarte, España, Historia, Ibañeta, La Chanson de Roland, leyenda, Olifante, Olivero, peregrinación, Pirineos, Relicario, reliquias, Roldán, Roncesvalles, Santiago de Compostela, Valcarlos, Vascones

Reliquiari fantastici: La scacchiera di Carlo Magno.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Scaccheira

Quien haya hecho la peregrinación a Santiago de Compostela por el Camino Francés y desde el inicio, sabrá que la primera etapa, nada más cruzar los Pirineos, es la que va desde Valcarlos a Roncesvalles. Llegados a Roncesvalles y olvidando por un momento el cansancio (¡todavía estamos en la primera etapa!) quien quiera visitar la Colegiata de Santa María del siglo XII-XIII (antiguo hospital de peregrinos) y su museo, podrá admirar el espléndido relicario colectivo llamado el ‘Ajedrez de Carlomagno’.

Continua a leggere →

El monasterio relicario

26 lunedì Ago 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 24 commenti

Tag

arte, Batalla de San Quintín, Camarín de Santa Teresa, Carlomagno, Carlos I, Carlos V, Concilio de Trento, Contrarreforma, El Escorial, España, Federico Zuccaro, Felipe II, Fuga a Egipto, Heliopolis, Historia, Lucas Jordán, Madrid, Matarea, Matarieh, Mateo de Salerno, Monasterio, Relicario, reliquias, Reliquiero, Sagrada Familia, San Lorenzo, Toledo

Il monastero reliquiario.                                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El EscorialA unos 60 Km de Madrid, podemos visitar el famoso Monasterio del Escorial, un enorme complejo formado por basílica, monasterio, palacio y biblioteca. Lo mandó construir Felipe II (1527-1598) para conmemorar la victoria contra los franceses en la batalla de San Quintín, el 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo y está hecho en forma de parrilla, el instrumento del martirio del santo.

El padre de Felipe II, Carlos I de España y V de Alemania, ‘en cuyas tierras no se ponía nunca el sol’, había llevado la corte a Toledo. Fue Felipe II el que la transfirió a Madrid y en el monasterio del Escorial, que pretendía ser la octava maravilla del mundo cuando se construyó, el rey se retiró y allí pasó los últimos años de su vida. El monasterio también alberga un panteón que conserva los restos de los miembros de la monarquía española, comenzando por Carlos V, una tradición que se mantiene hasta el día de hoy.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • La leggenda della creazione del Mont Saint Michel e altre curiosità ‘micaeliche’
    La leggenda della creazione del Mont Saint Michel e altre curiosità ‘micaeliche’
  • La piedra de la unción
    La piedra de la unción
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (104)
  • Storia (24)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • Che fine ha fatto la Menorah?
  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés

Statistiche del Blog

  • 1.145.149 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...