• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Lansquetenes

Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)

26 giovedì Lug 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 10 commenti

Tag

Aquerópita, Barbier de Montault, Benedetto di Sant’Andrea, Berenice, Bernike, Cesarea de Felipe, Chiusa Sclafani, Clemente I, Constancia de Austria, Duquesa Sforza, Heinrich Pfeiffer, Hemorroísa, Iconoclastia, Imágenes aquerópitas, Jubileo, Lansquetenes, Luis Homodey, Mandylion, Pablo V, Pedro Strozzi, reliquias, Rostro de Manoppello, Saco de Roma, San Pedro en Vaticano, Tiberio, Velo de Camulia, Vera eicon, Veronica, Via Crucis, Volusiano

Le sante immagini acheropite (1)  La Veronica: ma quante ce ne sono? – (prima parte)                                                                                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Simon Vouet – Verónica. (Siglo XVII). Museo de Tesse (Le Mans)

La palabra ‘aquerópita’ viene del griego ‘acheiropoietos’ y significa ‘no pintada por mano humana’. Las imágenes aquerópitas son todas las que son fruto de la intervención divina, sin ninguna participación del hombre. Normalmente estas imágenes representan a Cristo o a la Virgen María. Una de las más famosas, además de la Sábana Santa, es el velo de la Verónica.

Continua a leggere →

El Santo Prepucio

18 mercoledì Dic 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Agnes Blannbekin, Amberes, Apócrifos, Balduino I de Jerusalén, Basílica del Santo Sepulcro, Calcata, Carlomagno, Charroux, Circuncisión, Concilio Vaticano II, Coulombs, Cristo, Enrique V de Inglaterra, Evangelio árabe de la infancia, Hugonotes, Irene de Bizancio, James Joyce, Jesús, Lansquetenes, León III, María Magdalena, reliquias, San Juan de Letrán, Sancta Sanctorum, Santa Brígida de Suecia, Santa Catalina de Siena, Santo Prepucio, Saqueo de Roma, Ulises, Virgen María

Il Santo Prepuzio                                                                                                 Puoi leggere ques’articolo in italiano cliccando qui

Circoncisione

Del Santo Prepucio de Jesús no se habla en los Evangelios. Únicamente en el evangelio de Lucas hay una mención a la circuncisión, un rito obligado en el seno de la religión hebrea. “Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, el que le dio el ángel antes de ser concebido en el seno” (Lc 2,21).

Mayores detalles los encontramos en el apócrifo ‘El Evangelio árabe de la infancia’: “Y, cuando fueron cumplidos los días de la circuncisión, es decir, al octavo día, la ley obligaba a circuncidar al niño. Se lo circuncidó en la caverna, y la anciana israelita tomó el trozo de piel (otros dicen que tomó el cordón umbilical), y lo puso en una redomita de aceite de nardo viejo. Y tenía un hijo perfumista, a quien se la entregó, diciéndole: ‘Guárdate de vender esta redomita de nardo perfumado, aunque te ofrecieran trescientos denarios por ella’. Y aquella redomita fue la que María la pecadora compró y con cuyo nardo espique ungió la cabeza de Nuestro Señor Jesucristo y sus pies, que enjugó en seguida con los cabellos de su propia cabeza”(V-1).

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • El anillo nupcial de la Virgen María
    El anillo nupcial de la Virgen María
  • La corona di spine e la Sainte Chapelle
    La corona di spine e la Sainte Chapelle
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Relicarios fantásticos: el relicario de Montalto
    Relicarios fantásticos: el relicario de Montalto
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • Dove sono i veri chiodi di Cristo?
    Dove sono i veri chiodi di Cristo?
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (97)
  • Arte (15)
  • Curiosità (23)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (6)
  • reliquiari (16)
  • Reliquie (81)
  • Storia (16)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • Relicarios fantásticos: el relicario de Montalto
  • La leggenda della creazione del Mont Saint Michel e altre curiosità ‘micaeliche’
  • Cuando Pedro encontró a Simón Mago en Roma…
  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea
  • Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos
  • Maradona, un “D10S” in piena regola
  • Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di Sant’Andrea
  • La columna de la flagelación
  • Le reliquie di Maria Maddalena

Statistiche del Blog

  • 768.720 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla

 
Caricamento commenti...
Commento
    ×