• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Guillermo de Tiro

Las sandalias de Cristo

25 domenica Feb 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Abadía de Prüm, Aquisgrán, Estado Pontificio, Gérard Lucotte, Guillermo de Tiro, Longobardos, Papa Esteban II, Papa Zacarías, Pipino el Breve, reliquias, Sandalias de Cristo, Tréveris

I sandali di Cristo                                                                                              Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Que las sandalias fueran el tipo de calzado utilizado en los tiempos de Cristo creo que lo sabemos todos, y que Cristo las utilizara, también. Además, nos lo confirma el Evangelio:

“Juan respondió, diciendo a todos: ‘Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más poderoso que yo; a quien no soy digno de desatar la correa de sus sandalias; El os bautizará con el Espíritu Santo y fuego’.”(Lc, 3-16)

Continua a leggere →

La corona de espinas y la Sainte Chapelle

19 venerdì Ago 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 19 commenti

Tag

Amalrico I, Balduino II, Bonifacio VIII, Caballeros del Santo Sepulcro, Constantinopla, Corona de Espinas, Fleury, Gregorio de Tours, Gregorio di Tours, Guillermo de Tiro, Iglesia Apóstoles Monte Sion, Imperio Bizantino, IV Cruzada, Jerusalén, Luis IX, Manuel I Comneno, Notre Dame de Paris, Nuestra Señora del Faro, Palacio Bukoleon, París, Paulino de Nola, reliquias, Revolución Francesa, Roberto de Clari, Sainte Chapelle, San Luis de los Franceses, Zizyphus spina-Christi

La corona di spine e la Sainte Chapelle                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

sainte-chapelle-vidrierasLa corona de espinas no se encuentra entre las reliquias traídas por la Emperatriz Elena y tampoco la nombra la peregrina Egeria en su diario de viaje. Pero tenemos testimonios, a partir del siglo V, que confirman su veneración en Jerusalén en la iglesia de los Apóstoles en el Monte Sion, según nos cuenta el obispo Paulino de Nola que hizo un peregrinaje a Jerusalén en el 409, o Gregorio de Tours que la vio en esa ciudad en el 593.

Continua a leggere →

La misteriosa copa de esmeralda

29 mercoledì Ott 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Biblioteca Imperial, Caffaro, Carlos V, Catedral de San Lorenzo, Cortejo Histórico, Cristo, Cruzadas, Francia, Gaetano de Santa Teresa, Genova, Guillermo de Tiro, Guillermo Embríaco, Jacopo da Varagine, José de Arimatea, Lucifer, Napoleón, Nicodemo, Palacio San Jorge, París, Persifal, reliquias, Sacro Catino, Santo Grial, toma de Genova, Ultima Cena

La misteriosa coppa di smeraldo                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

sacro catino

Es verde, transparente y durante mucho tiempo se ha creído que fuera de esmeralda. También fue identificada como el Santo Grial, el plato donde Cristo comió en la Última Cena y en el cual José de Arimatea recogió la sangre que salió del costado de Cristo. Estamos hablando del ‘Sacro Catino’ de Génova, una especie de escudilla hexagonal, con dos pequeñas asas y de 32 centímetros de diámetro.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La sangre de Cristo
    La sangre de Cristo
  • Fra Girolamo da Spoleto ed il braccio di San Luca, novella di Masuccio Salernitano
    Fra Girolamo da Spoleto ed il braccio di San Luca, novella di Masuccio Salernitano
  • Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
    Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
  • La piedra de la unción
    La piedra de la unción

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (104)
  • Storia (24)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • Che fine ha fatto la Menorah?
  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés

Statistiche del Blog

  • 1.145.352 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...