• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Gregorio de Tours

La vestimenta de Cristo (2) : La Sagrada Túnica de Argenteuil

19 sabato Ago 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Argenteuil, carbono 14, Carlomagno, Constantinopla, Cosroe II, Emperatriz Irene, Galata, Gregorio de Tours, Heraclio, Hugo de Rouen, Hugonotes, Jerusalén, León III, Luis VII, Revolución Francesa, Sagrada túnica, Saint Denis, túnica inconsútil, Teodorada, Zaphat

Gli abiti di Cristo (2): La Sacra Tunica di Argenteuil                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La Sagrada Túnica de Argenteuil. Ostensión de 1984

Si es verdad que toda la vestimenta de Cristo o incluso sus fragmentos están considerados como una reliquia importantísima, la túnica inconsútil, la que no está cosida, que los legionarios se jugaron a los dados porque no podían dividirla, mucho más. Los motivos son obvios: se cita en los Evangelios y forma parte de la pasión de Cristo. Por estos motivos, todos los hallazgos de tejidos que podían, de alguna manera, asociarse con Cristo querían ser identificados como pertenecientes a la túnica inconsútil, y no a otra prenda. La túnica de Tréveris, que hemos descrito en un precedente artículo es, venerada como la túnica inconsútil. Pero su mayor competidora, la de Argenteuil, a diferencia de la de Tréveris, presenta manchas de sangre. Pero empecemos desde el principio. ¿Cómo llegó la túnica a Argenteuil?

Continua a leggere →

La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris

25 martedì Lug 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 8 commenti

Tag

Fredegario, Galata, Gregorio de Tours, Indulgencias, Lutero, M. Flury-Lemberg, manto escarlata, manto púrpura, Maximiliano de Asburgo, Obispo Agricio, ostensión, Pasión de Cristo, Peregrinaciones, reliquias, Sagrada túnica, San Ambrosio, Santa Elena, túnica inconsútil, Tréveris, Zafad

Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Según la costumbre hebraica, tres habrían sido las prendas llevadas por Jesús: una túnica interior (interula, subucula) más corta en el caso de personas humildes y en el caso de los ricos larga hasta los tobillos, con mangas cortas o medias mangas; una túnica larga (tunica), sujeta por la cintura, y que llegaba hasta los pies y una capa (pallium, toga) que se utilizaba en la estación fría y no en casa. La túnica podía ser de lana, tejida de una sola pieza de arriba abajo. En algunas fuentes se menciona que la de Cristo pudo haber sido tejida por la Virgen María.

Continua a leggere →

La corona de espinas y la Sainte Chapelle

19 venerdì Ago 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 18 commenti

Tag

Amalrico I, Balduino II, Bonifacio VIII, Caballeros del Santo Sepulcro, Constantinopla, Corona de Espinas, Fleury, Gregorio de Tours, Gregorio di Tours, Guillermo de Tiro, Iglesia Apóstoles Monte Sion, Imperio Bizantino, IV Cruzada, Jerusalén, Luis IX, Manuel I Comneno, Notre Dame de Paris, Nuestra Señora del Faro, Palacio Bukoleon, París, Paulino de Nola, reliquias, Revolución Francesa, Roberto de Clari, Sainte Chapelle, San Luis de los Franceses, Zizyphus spina-Christi

La corona di spine e la Sainte Chapelle                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

sainte-chapelle-vidrierasLa corona de espinas no se encuentra entre las reliquias traídas por la Emperatriz Elena y tampoco la nombra la peregrina Egeria en su diario de viaje. Pero tenemos testimonios, a partir del siglo V, que confirman su veneración en Jerusalén en la iglesia de los Apóstoles en el Monte Sion, según nos cuenta el obispo Paulino de Nola que hizo un peregrinaje a Jerusalén en el 409, o Gregorio de Tours que la vio en esa ciudad en el 593.

Continua a leggere →

El bocado del caballo de Constantino

04 giovedì Dic 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 15 commenti

Tag

Aviñón, Carlos Borromeo, Carpentras, Cerani, Clavos de Cristo, Clemente V, Constantino, Cuarta Cruzada, Duomo de Milán, Gregorio de Tours, Justiniano, Leonardo da Vinci, Nicolás V, Nivola, papa Virgilio, peste, Provenza, reliquia, reliquias, Roma, Sacro Morso, Saint Mors, Saint Siffrein, San Ambrosio, Santa Elena, Santa Tecla, Santo Clavo, Sócrates Escolástico, Sozomeno, Teodosio, Yelmo de Constantino

Il morso del cavallo di Costantino                                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Costantino a cavallo

Según la tradición, cuando Santa Elena halló la Vera Cruz de Cristo, encontró también los clavos de la crucifixión y el Titulus Crucis. Las noticias sobre la cantidad de clavos encontrados que atravesaron los carpos (y no las manos) y los pies de Cristo son contradictorias: alguno estudiosos creen que los clavos fueron cuatro y otros que fueron tres.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
    ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Paolo
    Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Paolo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pablo
    Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pablo
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Pietro
    Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Pietro
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pedro
    Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pedro
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (112)
  • Arte (20)
  • Curiosità (26)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (9)
  • reliquiari (20)
  • Reliquie (96)
  • Storia (20)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • La grotta della Natività
  • La piedra de la unción
  • La Corona Ferrea
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Tomás
  • Le reliquie di San Giuseppe
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Segunda parte)
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Primera parte)
  • La cappella palatina di Nostra Signora del Faro
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Mateo
  • Le reliquie di San Lorenzo

Statistiche del Blog

  • 1.008.465 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 429 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...