• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Leyenda Dorada

La piedra de San Esteban, o de la fe

04 sabato Lug 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Ancona, Ankón, Diacono, Gamaliel, Leyenda Dorada, Piedra de San Esteban, Protomártir, reliquias, San Agustín, San Esteban, Santa Maria della Piazza

Il sasso di Santo Stefano, o della fede                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Beato Angelico – San Esteban conducido al martirio y lapidación de San Esteban – Cappella Niccolina – Palazzo Apostolico Vaticano

En el Museo Diocesano de Ancona (Italia), se conserva un relicario del siglo XV que contiene una piedra: la piedra de San Esteban, una de las que se arrojó durante la lapidación de este primer mártir cristiano. No es la única en todo el orbe católico, pero ésta tiene un valor particular, ya que se le atribuye el mérito di provocar la cristianización de esta ciudad.

Continua a leggere →

¿De qué madera era la Vera Cruz?

20 lunedì Mar 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 24 commenti

Tag

Adán, Beda, calvario, Eva, fragmentos Vera Cruz, Golgota, Jacopo de Vorágine, Jerusalén Celeste, Leyenda Dorada, Madera de la Cruz, Piscina probatica, Reina de Saba, Salomón, Seth, Templo de Salomón, Vera Cruz

Di che legno era la Vera croce?                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Giotto (sec. XIV). Crocifissione. Cappella degli Scrovegni, Padova.

Giotto (s. XIV). Crucifixión. Capilla Scrovegni, Padua.

Llevan siglos preguntándoselo, desde el inicio del cristianismo, los primeros padres de la iglesia, estudiosos antiguos y modernos y muchos otros insignes personajes, pero la respuesta aun no está clara. La gran cantidad de fragmentos que existen en el mundo de distinto color y diferentes maderas, y las opiniones discordantes de ilustres autores son todos factores que llevan a una gran confusión.

Continua a leggere →

‘Historia de la Vera Cruz’ de Antoniazzo Romano

27 domenica Ott 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 17 commenti

Tag

Adriano, Antoniazzo Romano, Antonio di Benedetto Aquili, Arezzo, arte, basílica de San Francisco de Arezzo, basílica Santo Sepulcro, calvario, Cardenal Pedro González de Mendoza, Ciriaco, clavos, Constantino, Constantinopla, Cosroe, Cristo, Eleniana, Emperatriz Elena, espinas, Golgota, hagiografia, Heraclio, Hierusalem romana, INRI, Jacopo de Varazze, Jacopo de Vorágine, Jerusalén, Jubileo 1500, Judas, Leyenda Dorada, pars crucis bonis latronis, Piero della Francesca, reliquias, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, templo de Venus, titulus crucis, Toledo, Vera Cruz

‘Storia della Vera Croce’ di Antoniazzo Romano.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui Abside completo Con este título se designan los ciclos iconográficos sobre la invención de la Vera Cruz por parte de Santa Elena. El más famoso es el de Piero della Francesca, en la capilla Mayor de la basílica de San Francisco de Arezzo. Pero en Roma hay otro muy bonito, aunque menos famoso, atribuido a Antonio Benedetto Aquili (1430-1510), más conocido como Antoniazzo Romano.

Tanto el primero como el segundo están basados en la ‘Leyenda dorada’ de Jacopo de Varagine 1228-1298 (o Jacopo de Varazze), que relata la historia de los santos siguiendo el orden el calendario litúrgico. Es la obra más importante de todos los tiempos del género hagiográfico, en la que confluyen tradiciones anteriores, escritas y orales, y ha sido la mayor fuente de inspiración para un gran número de artistas.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • L’anello nuziale della Vergine Maria
    L’anello nuziale della Vergine Maria
  • El anillo nupcial de la Virgen María
    El anillo nupcial de la Virgen María
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
    ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
  • Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
    Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (95)
  • Arte (14)
  • Curiosità (22)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (6)
  • reliquiari (15)
  • Reliquie (79)
  • Storia (15)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea
  • Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos
  • Maradona, un “D10S” in piena regola
  • Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di Sant’Andrea
  • La columna de la flagelación
  • Le reliquie di Maria Maddalena
  • Relicarios fantásticos. El relicario de los Reyes Magos en Colonia
  • Legati a una reliquia
  • L’arca santa

Statistiche del Blog

  • 748.088 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla