Tag

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

li strumenti della passione di Cristo sono a Ponte Sant’Angelo                 Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

angelo lanciaangelo corona

A quien quisiera ir a San Pedro en Vaticano, o a ‘Castel Sant’Angelo’, recomiendo encarecidamente que lo hagan cruzando ‘ Ponte Sant’Angelo’, magnífico puente peatonal cuya escenografía es obra de Bernini. Las obras para su realización empezaron bajo el papado de Clemente IX  (Giulio Rospiglosi 1667-1669) y terminaron un año después de su muerte, en 1670. Nos acogerán en la parte izquierda del puente San Pedro y en la derecha San Pablo, los santos patronos de la ciudad eterna, además de diez ángeles.

Detrás de los dos santos, cinco ángeles en cada lado, cada uno portando uno de los instrumentos de la pasión de Cristo, nos acompañarán en la breve travesía. Claro está, breve para quien sólo pasa y no levanta la mirada. Pero si queremos deleitarnos con este pequeño museo al aire libre, no sólo podremos admirar la belleza de estas esculturas sino también la magnífica perspectiva que ofrece estratégicamente el lugar, con
la cúpula de San Pedro y las colinas vaticanas al fondo de la escena. Veremos también el Tíber desde las barandillas del puente, que se presentan trenzadas en malla y nos permiten no tener que asomarnos. Y al final, la gran mole de ‘Castel Sant’Angelo’, nacido como mausuleo de Adriano, coronado por San Miguel arcángel envainando la espada.

Los ángeles fueron diseñados por Bernini pero fueron casi todos realizados por sus discípulos. Los instrumentos de la pasión que cada uno de estos ángeles sostiene son: el flagelo, la corona de espinas, la túnica con los dados, el título (INRI) y la esponja – todos estos en el lado izquierdo, detrás de San Pedro. En el lado derecho, detrás de San Pablo, tenemos: la columna de la flagelación, el velo de la Verónica, los clavos, la cruz y la lanza.

Casi todos esculpidos por sus discípulos, como se ha dicho antes. Esta es su historia: Bernini inicialmente esculpió dos ángeles, el del título y el de la corona de espinas. Clemente IX, con la intención de enviar estas dos estatuas a Pistoia, su ciudad natal, dijo que era una pena exponer estas obras maestras a la intemperie y que para el puente una copia sería suficiente.

angelo cartiglio

Cuando llegó el mármol destinado a las dos copias, una la esculpió un discípulo, la de la corona de espinas, pero la otra, el ángel con el título, fue de nuevo el mismo Bernini quien la esculpió, contrariamente a cuanto estaba previsto. Ocuparon finalmente su lugar en el puente en 1671.

En cuanto a las dos primeras estatuas originales, nunca dejaron Roma: inicialmente fueron instaladas en Palacio Rospigliosi y después fueron donadas a la iglesia de Sant’Andrea delle Fratte, iglesia que durante cuarenta años había frecuentado el artista. Y allí aún podemos admirarlas, tranquilamente sentados en un banco, incluso desde muy cerca porque están en un sencillo pedestal sin ningún tipo de protección.

Sant'Andrea delle Fratte