• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Carlos IV

Santa Elena: las peripecias de los restos de una emperatriz

22 mercoledì Nov 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 11 commenti

Tag

ad duas lauros, Aicardo, Anastasio IV, Carlos IV, Catacumbas de Santos Marcelino y Pedro, Constancio Cloro, Constantino el Grande, Costantinoplas, Emperatriz Elena, Equites Singulares, Eusebio de Cesarea, fracto operculo ipsius tumuli, Hautvillier, Ladrones de Reliquias, Mausoleo de Santa Elena, reliquias, S. María en Aracoeli, Saint-Leu-Saint Gilles, sala en Cruz Griega, Santa Elena, Sarcófago de Santa Elena, Teogisio, Torpignattara, Tréveris

Sant’Elena: le peripezie delle spoglie di un’imperatrice                               Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

En los museos Vaticanos – Museo Pío Clementino, Sala en Cruz Griega, podemos admirar un magnífico sarcófago de pórfido rojo: el sarcófago de Santa Elena, es decir de la emperatriz Elena, madre de Constantino el Grande y, según la tradición transmitida por la Leyenda Dorada de Jácopo da Voragine, descubridora de la Vera Cruz de Cristo y otras reliquias de la pasión.

Continua a leggere →

Los soberanos coleccionistas de reliquias

18 domenica Dic 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Caballeros Hospitalarios, Capilla de la Santa Cruz, Carlomagno, Carlos IV, coleccionistas de reliquias, Enrique III, Federico III de Sajonia, Felipe II de España, Jerusalén, Karlstejn, Luis IX de Francia, Nuestra Señora del Faro, Puerta de Oro, reliquias, Sacro Romano Imperio, Sagrada Sangre, Sainte Chapelle, San Luis de los Franceses, Sangre de Cristo, Teodorico de Praga

I sovrani collezionisti di reliquie                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

mose_013_mosaico_bizantino_mose_roveto_ardente

El afán de coleccionar reliquias por parte de muchos soberanos occidentales podría considerarse como una especie de emulación de los soberanos bizantinos cuyas colección de reliquias, junto con muchos otros tesoros, era bien conocida. Y no sólo esto. Coleccionar ‘fragmentos de santidad’, en el caso de un rey cristiano era como querer manifestar al mundo entero la profunda devoción religiosa y presentarse como un paladín de la fe. Además, la posesión de reliquias importantes confería un status de privilegio a la vez que garantizaba una protección especial.

Continua a leggere →

Carlomagno: ¿un santo?

26 lunedì Mag 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Storia

≈ 24 commenti

Tag

Aachen, Aix-la-Chapelle, Alianza Santa Sede, antipapa, Apocalipsis, Aquisgrán, Ávaros, Benedicto XIV, Bizancio, Brazo de Carlomagno, Busto de Carlomagno, Cabellos de la Virgen, Capa de San Martín, Capilla Palatina, Carlomagno, Carlos IV, Crónica Novalesa, Culto a Carlomagno, Federico Barbarroja, Federico II, Historia, León III, Longobardos, Otón I, Otón III, Pañales Niño Jesús, Paño de pureza de Cristo, Pascual III, Rávena, Religión, reliquias, S. Congregación Ritos, Sacro Romano Imperio, Sajones, San Martín de Tours, San Vitale, Sarcófago de Carlomagno, Sarcófago de Perséfones, Talismán de Carlomagno, Thietmar de Merseburg, Trono de Carlomagno

Carlo Magno: un santo?                                                                                   Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui   carlomagno Carlomagno era un gran coleccionista de reliquias y ya desde niño le apasionaban. En edad adulta llevaba un collar con colgantes de cristal que contenían fragmentos de la Vera Cruz y su famoso ‘talismán’ constituido por dos zafiros con dentro fragmentos de la Vera Cruz y un mechón de pelo de la Virgen.  Actualmente esta joya se custodia en el tesoro de la catedral de Reims.

Pero no se trataba simplemente de devoción. Cuando su reino empezó a expandirse, aumentando así también su poder, utilizó la religión, y en particular las reliquias, como elemento de unificación de su reino bajo un solo credo, aprovechando también su alianza con la Santa Sede que lo llevó primero a conquistar el reino longobardo, proclamándose “Gratia Dei Rex Francorum et Longobardorum” en el 774, y después Emperador del Sacro Romano Imperio en el año 800, siendo coronado por el mismo papa León III.  Su política era la de contrarrestar el poder y el prestigio de Bizancio, presentándose como el legítimo sucesor de los emperadores de Occidente. Al culto por las imágenes propugnado por Bizancio, respondía con el culto por las reliquias, que constituían no la imagen del santo sino el santo mismo.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • La corona de espinas y la Sainte Chapelle
    La corona de espinas y la Sainte Chapelle
  • El mantel de la Última Cena
    El mantel de la Última Cena
  • Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
    Le sante immagini acheropite (4) L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • I sette 'pignora imperii', ovvero le reliquie piú importanti dell'antica Roma
    I sette 'pignora imperii', ovvero le reliquie piú importanti dell'antica Roma
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (111)
  • Arte (19)
  • Curiosità (26)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (8)
  • reliquiari (20)
  • Reliquie (94)
  • Storia (19)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Tomás
  • Le reliquie di San Giuseppe
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Segunda parte)
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Primera parte)
  • La cappella palatina di Nostra Signora del Faro
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Mateo
  • Le reliquie di San Lorenzo
  • El altar de oro de San Ambrosio
  • Le teste di San Giacomo il Maggiore e di San Giacomo il Minore: ma che confusione!!
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pablo

Statistiche del Blog

  • 995.405 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 428 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...