• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Religión

Le sante immagini acheropite (6): Nostra Signora di Guadalupe, la più moderna

03 giovedì Nov 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Reliquie

≈ 23 commenti

Tag

Antonio Valeriano, Città del Messico, Coatlaxopeuh, Coatlicue, Evangelizzazione America, Fra Bernardino Sahagún, Fra Francisco Bustamante, Guillermo Schulemberg, Hernán Cortés, Immagini Acheropite, José Aste Tönsmann, José Sol Rosales, Juan de Zumárraga, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, Leoncio García Valdés, Marco Cipac de Aquino, Nican Mopohua, Nostra Signora di Guadalupe, Philip Callaghan, Racconto guadalupano, Religión, Tepeyac, Tonatzin

Las santas imágenes aquerópitas (6): Nuestra Señora de Guadalupe, la más moderna                                                                                                  Puedes leer este artículo en español abriendo este enlace
VirgenDeGuadalupe

Regina del Messico e Imperatrice d’America, Patrona del Messico, dell’America e delle Filippine. Questi sono i suoi titoli.

La basilica della Madonna di Guadalupe, quella messicana, si trova a Tepeyac, una collinetta situata a Città del Messico e che annualmente riceve 14 milioni di pellegrini. E’ il secondo tempio più visitato al mondo, dopo San Pietro in Vaticano, e rappresenta il più grande fenomeno di devozione della storia del Cristianesimo1.

E non solo. Il culto per questa vergine ha avuto un ruolo fondamentale in tutti gli eventi più importanti del Messico a partire dal secolo XVI: l’Indipendenza, la Riforma e la Rivoluzione messicana.

Continua a leggere →

La capilla de las 5.000 reliquias

06 domenica Lug 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 17 commenti

Tag

Bismarck, Desamortización de Mendizábal, expulsión órdines religiosas, Healing Mass, Historia, Kulturkampf, Ley Rattazzi, Ley Siccardi, Madre Teresa de Calcuta, Misa de Sanación, Pennsylvania, Pittsburgh, privilegios del clero, relicarios-calendario, Religión, reliquiarios, reliquias, Saint Anthony Chapel, San Demetrio, SanAntonio de Padua, Suitbert Mollinger, Troy Hill, unificación italiana

La cappella dalle 5.000 reliquie                                                                      Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

St Anthony Chapel 2

No se encuentra en Europa. La Saint Anthony’s Chapel se encuentra en Pennsylvania, en Pittsburgh, y se enorgullece de tener la más grande colección de reliquias del mundo, después del Vaticano: unas 5.000. Yo añadiría también después del Monasterio del Escorial, España. El numero es asombroso, si pensamos que se trata de una sola capilla Pero ¿Cómo han llegado a América todas estas reliquias?

Continua a leggere →

Carlomagno: ¿un santo?

26 lunedì Mag 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 23 commenti

Tag

Aachen, Aix-la-Chapelle, Alianza Santa Sede, antipapa, Apocalipsis, Aquisgrán, Ávaros, Benedicto XIV, Bizancio, Brazo de Carlomagno, Busto de Carlomagno, Cabellos de la Virgen, Capa de San Martín, Capilla Palatina, Carlomagno, Carlos IV, Crónica Novalesa, Culto a Carlomagno, Federico Barbarroja, Federico II, Historia, León III, Longobardos, Otón I, Otón III, Pañales Niño Jesús, Paño de pureza de Cristo, Pascual III, Rávena, Religión, reliquias, S. Congregación Ritos, Sacro Romano Imperio, Sajones, San Martín de Tours, San Vitale, Sarcófago de Carlomagno, Sarcófago di Perséfones, Talismán de Carlomagno, Thietmar de Merseburg, Trono de Carlomagno

Carlo Magno: un santo?                                                                                   Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui   carlomagno Carlomagno era un gran coleccionista de reliquias y ya desde niño le apasionaban. En edad adulta llevaba un collar con colgantes de cristal que contenían fragmentos de la Vera Cruz y su famoso ‘talismán’ constituido por dos zafiros con dentro fragmentos de la Vera Cruz y un mechón de pelo de la Virgen.  Actualmente esta joya se custodia en el tesoro de la catedral de Reims.

Pero no se tratava simplemente de devoción. Cuando su reino empezó a expandirse, aumentando así también su poder, utilizó la religión, y en particular las reliquias, como elemento de unificación de su reino bajo un solo credo, aprovechando también su alianza con la Santa Sede que lo llevó primero a conquistar el reino longobardo, proclamándose “Gratia Dei Rex Francorum et Longobardorum” en el 774, y después Emperador del Sacro Romano Imperio en el año 800, siendo coronado por el mismo papa León III.  Su política era la de contrarrestar el poder y el prestigio de Bizancio, presentándose como el legítimo sucesor de los emperadores de Occidente. Al culto por las imágenes propugnado por Bizancio, respondía con el culto por las reliquias, que constituían no la imagen del santo sino el santo mismo.

Continua a leggere →

Las reliquias de Buda

12 mercoledì Feb 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Birmania, Bodh Gaya, Brahmadatte, Buddha, Budismo, Cabellos de Buda, Ceylan, China, Dantapuri, Delhi, Diente de Buda, Esala Perahera, Gran Can, Guhasiva de Kalinga, Hamamali, Imperio Británico, India, Kandy, karma, Kubilai Khan, Kushinagar, Lumbini, Mahaparanirvana Express, Maitreya Heart Shrine Relic Tour, Maligawa Tuskra, Marco Polo, Myanmar, Orissa, Rajgir, Religión, reliquias, Reliquias de Buda, ringsel, Sakka, Sarnath, sharira, Siddharta Gautama, Sri Dalada Maligawa, Sri Lanka, stupa, Templo del Diente Sagrado, Tierra Santa, Tour de Buda, UNESCO

Le reliquie di Buddha.                                                                                        Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Buddha

Una colección de reliquias de Buda y de otros maestros  budistas ha recorrido últimamente muchos lugares del mundo bajo el nombre de ‘Maitreya Heart Shrine Relic Tour‘.  La exposición demuestra que el culto a las reliquias está muy presente también en la religión budista.

Se exponen, entre otros objetos, las famosas ‘sharira’ (reliquias) o ‘ringsel‘. Se trata de partículas redondeadas de diferentes colores, una especie de piedrecitas, duras y de naturaleza indeterminada. Las ‘sharira‘ pueden ser producidas no sólo por los Budas sino también por otras personas que hayan alcanzado un alto nivel espiritual en el ámbito de esta religión.

Continua a leggere →

Reliquias ¿Estamos hablando sólo de religión?

27 lunedì Mag 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 50 commenti

Tag

Bonifacio VIII, Caput Mundi, Carlo Magno, Constantino, Constantinopla, Corona de Espinas, corona ferrea, Cruzadas, Cruzados, Francos, Gregorio Magno, Historia, Imperio Romano, IV Cruzada, José de Arimatea, Longobardos, Luis IX, Mesa Redonda, Napoleón, Notitia Oleorum, peregrinajes, peregrinos, Religión, reliquias, Rey Arturo, Roma, Sacro Romano Imperio, Sainte Chapelle, Santo Grial, Teodolinda, Tierra Santa

Reliquie: ma parliamo solo di religione?                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

1.- Corona ferrea

La palabra reliquia, del latín ‘reliquiae’, resto, residuo, según el diccionario indica, “parte del cuerpo de un santo, o lo que por haberle tocado es digno de veneración”. El culto a las reliquias, aunque no sea exclusivo de la religión cristiana, encuentra en ésta su máxima expresión. Este culto es una cuestión muy controvertida, incluso en el ámbito de la misma religión. Hay una parte de creyentes que se declara abiertamente a favor y sigue practicándolo, y otra que lo considera como una especie de fetichismo beato que difícilmente podría encontrar lugar en nuestra sociedad, donde todo pasa a través de la lógica y la razón. Quien venera las reliquias es a menudo, tachado de ingenuo o “crédulo”, sobre todo cuando hablamos de las reliquias ‘imposibles’ o ‘fantásticas’,  o acusado de atribuir a las reliquias un valor mayor que el mensaje religioso en sí mismo. Sin embargo no se puede negar que para un colectivo muy grande de creyentes, su veneración a veces exagerada, es una parte importante de su fe y expresión de la misma. En cualquier caso, la historia nos enseña que el culto a las reliquias nunca ha hecho distinción entre ricos y pobres, nobles o plebeyos, aunque las motivaciones no necesariamente fueran las mismas.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • El anillo nupcial de la Virgen María
    El anillo nupcial de la Virgen María
  • L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
    L'altare d'oro di Sant'Ambrogio
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant'Andrea
    Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant'Andrea
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La colonna santa, o degli ossessi
    La colonna santa, o degli ossessi
  • Sant’Antonio di Padova: i miracoli, le reliquie e ... la malavita
    Sant’Antonio di Padova: i miracoli, le reliquie e ... la malavita
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (95)
  • Arte (14)
  • Curiosità (22)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (6)
  • reliquiari (15)
  • Reliquie (79)
  • Storia (15)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • Reliquiari fantastici: lo Scrigno di Egberto o Sandalo di Sant’Andrea
  • Las reliquias de Lanciano y los milagros eucarísticos
  • Maradona, un “D10S” in piena regola
  • Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di Sant’Andrea
  • La columna de la flagelación
  • Le reliquie di Maria Maddalena
  • Relicarios fantásticos. El relicario de los Reyes Magos en Colonia
  • Legati a una reliquia
  • L’arca santa

Statistiche del Blog

  • 745.387 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla