Tag

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La cappella dalle 5.000 reliquie                                                                      Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

St Anthony Chapel 2

No se encuentra en Europa. La Saint Anthony’s Chapel se encuentra en Pennsylvania, en Pittsburgh, y se enorgullece de tener la más grande colección de reliquias del mundo, después del Vaticano: unas 5.000. Yo añadiría también después del Monasterio del Escorial, España. El numero es asombroso, si pensamos que se trata de una sola capilla Pero ¿Cómo han llegado a América todas estas reliquias?

saintanthonyLa Saint Anthony Chapel fue construida por el padre Suitbert Mollinger en 1880. Era belga y de familia acaudalada. Estudió medicina en Nápoles y Génova, se hizo médico y a la edad de 24 años entró en el seminario de Gante. Allí conoció a un obispo norteamericano que buscaba misioneros para ir a América. Desembarcó en el nuevo continente en 1854 y fue ordenado sacerdote en 1857. En 1865 se convirtió en primer pastor de la parroquia del ‘Santísimo nombre de Jesús’ en Troy Hill (Pittsburgh), al que pertenece la capilla y, a pesar de su trabajo pastoral, nunca dejó de practicar la medicina. Pronto su fama atravesaría los confines y desarrolló una serie de remedios, que todavía se venden.

El padre Mollinger viajó algunas veces a Europa donde él mismo compró la gran parte de las reliquias con su dinero, o las mandó Padre Mollingercomprar por personas enviadas por él, que tenían la tarea de buscarlas. En aquella época no era difícil encontrar reliquias a la venta como consecuencia de las turbulencias políticas del viejo continente, y sobre todo las que se referían a la supremacía del Estado respecto de la Iglesia.

La Kulturkampf (batalla cultural) iniciada en Prusia y propugnada por Bismarck, de 1871 a 1878, que se extendió por todo el imperio germánico, fue una campaña anticlerical que determinó, entre otras cosas, la expulsión de muchas órdenes religiosas, entre las cuales los Jesuitas, Franciscanos y Dominicanos; muchos exponentes del clero que no quisieron aceptar las nuevas normas fueron relevados de su cargo, o encarcelados o exiliados. Muchos monasterios por lo tanto fueron cerrados y abandonados.

En Francia sucedía algo similar durante la Tercera República (1870-1940) y también en España, con la famosa ‘Desamortización de Mendizábal’. En Italia también hubo una serie de medidas en Saint Anthnony Chapelcontra de la Iglesia Católica durante el proceso de unificación, como la ley Siccardi (1850) que abolía los privilegios del clero, o la ley Rattazzi (1855) que además abolía muchas órdenes religiosas que eran consideradas sin utilidad social expropiando sus conventos.

Estas medidas se aplicaban sucesivamente a todos los territorios a medida que se anexionaban al Reino de Italia. Por lo tanto no es de extrañar si muchos objetos que estaban custodiados en los monasterios, y entre éstos muchas reliquias, empezaron a invadir mercadillos, anticuarios, montes de piedad, etc…

Para custodiar la colección de reliquias el padre Mollinger mandó St. Anthony chapel 3construir la capilla a sus expensas, con el dinero de su herencia, porque la parroquia se negó a sostener los costes. Después de una primera consagración se hicieron sucesivas obras de ampliación y fue definitivamente reconsagrada el 13 de junio de 1892 y dedicada a San Antonio de Padua, santo al que el padre Mollinger era particularmente devoto.

reliquia Saint Anthony ChapelMuchas de las reliquias custodiadas en la Saint Anthony Chapel tienen certificado de autenticidad, y entre éstas se encuentran el esqueleto completo de San Demetrio, los cráneos de San Macario o de las hermanas mártires de Santa Úrsula, una espina de la corona de Cristo procedente de la de la Sainte Chapelle de Paris, reliquias de Santa Teodora y un diente de San Antonio de Padua. Las reliquias fueron mandadas alojar por el mismo padre Mollinger en relicarios comisionados por él. También hay relicarios-calendarios que contienen una reliquia para cada día del año.

La fama del padre Molliger y de la Saint Anthony Chapel tuvieron un mayor impulso con la Misa de Sanación (Healing Mass) que se celebraba en las fiestas del Corpus Christi y de San Antonio de Padua. Miles de feligreses llegaban de todas partes, y muchos St Anthony Chapel 4eran personas en busca de curación a través de una gracia obtenida del ‘santo de los milagros’ o del mismo padre Mollinger, que de médico había pasado a ser considerado un taumaturgo. De hecho se le atribuyen muchas curaciones milagrosas. La afluencia de feligreses en esos días era de unas 15.000 personas y la tradición aún perdura. Después de la muerte del padre Mollinger (1892), la búsqueda y colección de reliquias no sólo no ha parado sino que se han añadido más, de santos más modernos. Los feligreses ahora esperan obtener una de la Santa Madre Teresa de Calcuta.