• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: San Lorenzo extramuros

“Lapis aequipondus” una piedra “multiusos”

23 domenica Apr 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Lapis aequipondus, lapis diaboli, Lapis martyrum, lapis nephriticus, libra romana, mártires, piedra del diablo, piedra nefrítica, reliquias, San Lorenzo extramuros, Santa Maria in Trastevere, Santa Sabina, Santo Domingo de Guzmán, Santo Stefano Rotondo, serpentina, tortura

“Lapis aequipondus” una pietra “multiuso”                                                Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Antonio Tempesta. Martirio de San Primo (1586), Roma, Santo Stefano Rotondo

Como en todas las sociedades organizadas también la antigua Roma tenía un sistema de unidades de medida muy bien estructurado y sujeto a continuos controles, para evitar el fraude. Para las básculas, se utilizaban pesas de diferentes tamaños, según las necesidades, debidamente contrastados, con el valor grabado sobre la piedra y hasta con el nombre del cuestor.  La unidad de medida era la libra romana (equivalente a 327,45 g) con sus múltiplos y submúltiplos. No olvidemos que en latín ‘libra’ también quiere decir ‘báscula’. Estas pesas eran redondos y planas en las partes superior e inferior. Las más grandes tenían dos anillas, es decir dos asas de hierro, que servían para levantarlas, y las más pequeñas sólo una. Las más grandes alcanzaban el peso de cien libras, es decir 33 kilos.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La colonna santa, o degli ossessi
    La colonna santa, o degli ossessi
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • ¿Cuántos fragmentos de la Vera Cruz existen en el mundo?
    ¿Cuántos fragmentos de la Vera Cruz existen en el mundo?
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • Sant’Antonio di Padova: i miracoli, le reliquie e ... la malavita
    Sant’Antonio di Padova: i miracoli, le reliquie e ... la malavita
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná

Scopri le reliquie di Roma

Categorie

  • Artículos en español (82)
  • Arte (8)
  • Curiosità (21)
  • Letteratura (7)
  • Pellegrinaggi (4)
  • reliquiari (9)
  • Reliquie (64)
  • Storia (13)
  • Uncategorized (16)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • La Sagrada Cuna
  • Reliquiari fantastici: La stauroteca di Limburg
  • La proliferación de falsas reliquias en la época de Boccaccio y Fray Cebolla
  • La Santa Ampolla
  • El Tratado sobre las Reliquias de Juan Calvino
  • I capelli di Maria Vergine servirono anche per legare una missiva
  • Tyburn tree, el árbol de los ahorcados
  • Il pene di Napoleone
  • ¿Cómo y por qué llegó la lanza de Longino a Roma?
  • Reliquiari fantastici: il Reliquiario del ‘Libretto’

Statistiche del Blog

  • 525.198 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla