• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: San Marcos

El Santo Cáliz de Valencia

10 giovedì Mar 2016

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 14 commenti

Tag

Antonio Beltrán, Benedicto XVI, British Museum, Caldero de Gundestrup, Canon Romano, Cáliz de Antioquía, Cáliz de Ardagh, Cátaros, Cenáculo, Copa de Hawstone Park, Huesca, Janice Bennet, José de Arimatea, Juan Pablo II, Longinos, Parsifal, Patrimonio de la Humanidad, Persecuciones Emperador Valeriano, Pirineos, Plegaria Eucarística, Precelio, reliquias, Robert de Boron, Roma, Rosacruces, Sacro Catino de Génova, San Donato, San Lorenzo, San Marcos, San Pedro, Sangre de Cristo, Santo Cáliz, Santo Grial, Sixto II, Templarios, Ultima Cena, UNESCO, Valencia, Vaso de Nanteos, Wagner

Il Santo Calice di Valencia                                                                             Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Santo Graal Valencia

El cáliz de la Última Cena, conocido también como el Santo Grial, inspiró una abundante literatura en la Edad Media, que se ha retomado con mucha fuerza en estos últimos veinte años.

Según la tradición británica, basada en la obra de Robert de Boron, fue utilizado por José de Arimatea para recoger la sangre de Cristo que salió de su costado como consecuencia del golpe de lanza asestado por Longinos. José de Arimatea lo habría sucesivamente llevado a Inglaterra entrando, así, a formar parte de ciclo artúrico.

Pero ésta no es la única versión y las tradiciones sobre quién se haya adueñado del cáliz se superponen. En cualquier caso, para cátaros, templarios y rosacruces, y para el esoterismo en general, esta reliquia tenía una enorme trascendencia. Incluso Wagner quiso dedicarle su obra Parsifal.

Continua a leggere →

Deusdona: el más famoso ladrón de reliquias de todos los tiempos

26 giovedì Feb 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 10 commenti

Tag

Ávaros, Carlomagno, catacumbas, coleccionistas de reliquias, culto a las reliquias, Deusdona, Edad Media, Eginardo, Fulda, Ilduino, Luis el Piadoso, Lunisio, Magunza, Marcelino y Pedro, Mulenheim, periodo carolongio, Ratleco, reliquias, robo de reliquias, Roma, Sajones, San Marcos, San Medardo, San Sebastián, Selingenstadt, Soissons, Teodoro, Teotmaro, translationes, tráfico de reliquias, Via Labicana

Deusdona: il più famoso ladro di reliquie di tutti i tempi                          Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

affresco Marcellino PietroLos robos de reliquias no son una hecho exclusivo de la Edad Media pero encuentran en ésta su máxima expresión. No olvidemos que los más importantes lugares de devoción y santuarios son tales gracias a una reliquia, muchas veces llegada en circunstancias poco claras. Por citar sólo uno de los ejemplos más clamorosos, recordaremos el de las reliquias de San Marcos, robadas por los venecianos en Alejandría en el siglo IX.

Continua a leggere →

San Marcos, el artífice de la “Serenissima”

02 lunedì Feb 2015

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 9 commenti

Tag

Alejandría, Aquileia, arte, Búcolis, Bizancio, Bono y Rústico, Francos, Grado, Historia, Islas Rialtinas, León de San Marcos, Longobardos, Particiaco, Pax tibi Marce Evangelista Meus, reliquias, República de Venecia, Robo cuerpo San Marcos, San Hermágoras, San Marcos, San Pedro, Santa Claudia, Sínodo de Mantua, Serenissima, Tintoretto, Traslatio Sancti Marci, Venecia

San Marco, l’artefice della Serenissima                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Leone San Marco

En el siglo IX, la nueva República de Venecia, nacida en territorios griego-bizantinos sujetos al Exarcado de Rávena, hasta la conquista longobarda del an͂o 751, y sucesivamente al dominio de los francos a partir del 774, estaba atravesando un período muy difícil y necesitaba afirmar su independencia tanto de la Italia Carolingia como del  Imperio Bizantino, pero sin romper las relaciones. Se trataba de hallar un difícil equilibrio. Con el Imperio Bizantino el peligro era menor, debido a la distancia. En cambio, los Francos estaban mucho más cerca y ya en una ocasión intentaron hacerse con el control político y militar de la laguna véneta, pero sin éxito. Abandonaron, por tanto esta idea, pero no la de ejercer el control eclesiástico en la zona.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • La sangre de Cristo
    La sangre de Cristo
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di San Tommaso
    Sulle orme degli apostoli: Le reliquie di San Tommaso
  • ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
    ¿Dónde fue martirizado San Pedro?
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Le reliquie di Maria Maddalena
    Le reliquie di Maria Maddalena
  • La corona de espinas y la Sainte Chapelle
    La corona de espinas y la Sainte Chapelle

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (112)
  • Arte (20)
  • Curiosità (26)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (9)
  • reliquiari (20)
  • Reliquie (96)
  • Storia (20)
  • Uncategorized (14)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • La grotta della Natività
  • La piedra de la unción
  • La Corona Ferrea
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Tomás
  • Le reliquie di San Giuseppe
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Segunda parte)
  • Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Primera parte)
  • La cappella palatina di Nostra Signora del Faro
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Mateo
  • Le reliquie di San Lorenzo

Statistiche del Blog

  • 1.009.372 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 429 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...