• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi tag: Peregrinaciones

Relicarios fantásticos: Santa Fe, Conques

06 domenica Dic 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, Pellegrinaggi, reliquiari

≈ 3 commenti

Tag

Arinisdo, Bernardo de Agen, Compostela, Conques, Majestas Sancte Fidis, Odolrico, Peregrinaciones, Relicario, reliquias, Santa Fe de Agen

Reliquiari fantastici: Santa Fede, Conques. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Quien lo ve por primera vez piensa de todo antes de que se trate de un relicario que contiene una reliquia de una santa mártir de 13 años… De hecho, recuerda más a un ídolo pagano, y sus facciones no son precisamente juveniles.

Continua a leggere →

Caravaca de la Cruz y Santo Toribio de Liébana: dos lugares con derecho a jubileo

19 domenica Apr 2020

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Año santo, Caravaca de la Cruz, Cruz de Caravaca, Jubileo, lignum crucis, Peregrinaciones, reliquias, Santo Toribio de Liébana, Toribio de Astorga, Vera Cruz

Caravaca de la Cruz e Santo Toribio de Liébana: due giubilei in uno stesso anno                                                                                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La cruz de Caravaca

Son pocos los lugares en el mundo que pueden celebrar el jubileo. Entre ellos están Caravaca de la Cruz (Murcia) y Santo Toribio de Liébana (Camaleño, Cantabria). Ambas guardan unos fragmentos de la Vera Cruz (el de Santo Toribio posiblemente el más grande de todos) y ambos son meta de peregrinación.

El privilegio de tener un jubileo está compartido con otras cinco sedes: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Urda (Toledo) y Valencia. En total siete, de las cuales cinco en España. Los jubileos, o años santos, pueden ser ‘ordinarios’, es decir que se celebran a intervalos regulares (e in perpetuum) y ‘extraordinarios’, celebrados para conmemorar circunstancias especiales. El de Roma se celebra cada 25 años, el de Santiago de Compostela cuando la fiesta de Santiago, o sea el 25 de julio, cae en domingo. El de Santo Domingo de Liébana cuando el 16 de abril, fiesta de Santo Toribio, es domingo. El de Caravaca de la Cruz cada siete años (el primero fue en el 2003), el de Urda cuando el 29 de Septiembre (fiesta del Cristo de la Mancha) es domingo (el primero fue en el 1996) y el de Valencia cada cinco años, a partir de 2014 que fue el primero.

En 2017 se dieron las circunstancias para que tanto Caravaca de la Cruz como Santo Toribio de Liébana celebrasen su jubileo.

Continua a leggere →

San Nicolás, el santo que cambió las suertes de Bari

21 martedì Mag 2019

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Antioquia, Crisóbula, Maná de San Nicolás, Myra, Papá Noel, Patara, Peregrinaciones, reliquias, Roberto el Guiscardo, robo de reliquias, San Nicolás, Santa Claus, Thomas Nast, Translatio Sacti Nicolai

San Nicola, il santo che cambiò le sorti di Bari                                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Tiziano. San Nicolás de Bari. Iglesia de San Esteban, Venecia

Pocos santos en el mundo cristianos son tan famosos, venerados y amados como San Nicolás (de Myra y Bari), al que están dedicados muchísimos topónimos e innumerables iglesias, unas dos mil. Es, además, patrono de Rusia, Grecia, Apulia, Sicilia y Lorena, y de muchas ciudades.

Continua a leggere →

La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris

25 martedì Lug 2017

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 10 commenti

Tag

Fredegario, Galata, Gregorio de Tours, Indulgencias, Lutero, M. Flury-Lemberg, manto escarlata, manto púrpura, Maximiliano de Asburgo, Obispo Agricio, ostensión, Pasión de Cristo, Peregrinaciones, reliquias, Sagrada túnica, San Ambrosio, Santa Elena, túnica inconsútil, Tréveris, Zafad

Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Según la costumbre hebraica, tres habrían sido las prendas llevadas por Jesús: una túnica interior (interula, subucula) más corta en el caso de personas humildes y en el caso de los ricos larga hasta los tobillos, con mangas cortas o medias mangas; una túnica larga (tunica), sujeta por la cintura, y que llegaba hasta los pies y una capa (pallium, toga) que se utilizaba en la estación fría y no en casa. La túnica podía ser de lana, tejida de una sola pieza de arriba abajo. En algunas fuentes se menciona que la de Cristo pudo haber sido tejida por la Virgen María.

Continua a leggere →

Tomás Becket y la Razón de Estado

11 domenica Mag 2014

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

Alejandro III, Asesinato en la catedral, beneficio del clero, Canterbury, catedral de Canterbury, cerebro de Becket, Costituciones de Clarendon, De Broc, Enrique II, Enrique VIII, escisma anglicano, Hugh de Morville y Richard Brito, Monreale, obispo Teobaldo, Peregrinaciones, Reginald FitzUrse, reliquias, Roma, Santa María la Mayor, supresión monasterios, T.S. Eliot, Tomás Becket, William de Tracy

Tommaso Becket e la Ragion di Stato.                                                           Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Reliquiario Becket

Entre los siglos XII y XVI Canterbury fue una de las mayores metas de peregrinación. Los peregrinos llegaban de todos los rincones de Inglaterra y también de muchos lugares del Norte de Europa para venerar las reliquias de Tomas Becket, arzobispo de Canterbury desde el año 1163 al 1170.

Continua a leggere →

Camino de Santiago: la peregrinación de moda

29 lunedì Lug 2013

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 32 commenti

Tag

Apóstol Santiago, Batalla de Clavijo, Camino de Santiago, Campus Stellae, Cluny, Compositum, Concha, Dante, Divina Comedia, España, Francis Drake, Galicia, Herodes Agripa, Iria Flavia, Jerusalén, León XIII, Península ibérica, Peregrinaciones, Peregrinaje, Ramiro I, Reconquista, reliquias, Roma, Roncesvalles, San Francisco de Asís, San Jerónimo, Santiago, Santiago de Compostela, Santiago matamoros, Santiago peregrino, Teodomiro

‘Camino de Santiago’: il pellegrinaggio di moda.                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

santiago-de-compostelaNo hay duda. Es verdad que a Roma siguen llegando millares de peregrinos, sobre todo durante los años santos, que a menudo se confunden con los turistas, y también es verdad que siempre son muchísimos los grupos de peregrinos que, recorriendo la Vía Dolorosa de Jerusalén suben hacia la Basílica del Santo Sepulcro cargando una cruz que se pasan de uno a otro. Pero el peregrinaje de moda de finales del siglo XX, que aún sigue y cuyo número de peregrinos sigue aumentando, es el que va a Santiago de Compostela. Se hace andando con la mochila a la espalda (o en bicicleta), durmiendo en albergues de peregrinos donde es dificilísimo encontrar sitio y delante de los cuales es bastante fácil ver alguien intentando curarse las ampollas de los pies.

Continua a leggere →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • La sangre de Cristo
    La sangre de Cristo
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
  • Fra Girolamo da Spoleto ed il braccio di San Luca, novella di Masuccio Salernitano
    Fra Girolamo da Spoleto ed il braccio di San Luca, novella di Masuccio Salernitano
  • Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
    Gli abiti di Cristo (1) – La sacra tunica di Treviri
  • La piedra de la unción
    La piedra de la unción

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (104)
  • Storia (24)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • Che fine ha fatto la Menorah?
  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés

Statistiche del Blog

  • 1.145.360 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...