• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi della categoria: Artículos en español

Las santas imágenes aquerópitas (6): Nuestra Señora de Guadalupe, la más moderna

12 mercoledì Dic 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Antonio Valeriano, Ciudad de México, Coatlaxopeuh, Coatlicue, Cuento guadalupano, Evangelización de América, Fray Bernardino Sahagún, Fray Francisco Bustamante, Guillermo Schulemberg, Hernán Cortés, Imágenes aquerópitas, José Aste Tönsmann, José Sol Rosales, Juan de Zumárraga, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, Leoncio García Valdés, Marcos Cipac de Aquino, Nican Mopohua, Nuestra Señora di Guadalupe, Philip Callaghan, Tepeyac, Tonatzin

Le sante immagini acheropite (6): Nostra Signora di Guadalupe, la più moderna                                                                                                            Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Reina de México y Emperatriz de América, Patrona de México, de América y de Filipinas. Estos son sus títulos.

La basílica de la Virgen de Guadalupe, la mejicana, se encuentra en Tepeyac, una colinita situada en Ciudad de México y que anualmente recibe a 14 millones de peregrinos. Es el segundo templo más visitado del mundo, después de San Pedro en Vaticano, y representa el mayor fenómeno de devoción en la historia del Cristianismo.1

Y no solo esto. El culto a esta virgen ha tenido un papel fundamental en todos los eventos más importantes de México a partir del siglo XVI: la Independencia, la Reforma y la Revolución mejicana.

Continua a leggere →

Las santas imágenes aquerópitas (5): Los Santos Rostros de Lucca y de Sansepolcro

18 domenica Nov 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Anna Maria Maetzke, Catedral de San Martín, Colobium, Gualfredo, Iconoclastia, Iglesia de San Agustín, Imágenes aquerópitas, Isacar, Juan I, Leobino, Lucca, Luminaria de Santa Cruz, Luni, Majestats, Matteo Civitali, Nicodemo, reliquias, San Frediano, Sansepolcro, Santo Rostro, Seleucio

Le sante immagini acheropite (5): I Volti Santi di Lucca e di Sansepolcro                                                                                                     Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Santo Rostro de Lucca (izquierda) y Santo Rostro de Sansepolcro (derecha)

El Santo Rostro de Lucca (Italia) podría ser el prototipo de una serie de imágenes talladas en madera que representan a Cristo crucificado presentes en determinadas partes de Europa en época románica, siglos XI-XIII, o anterior. Véanse, por ejemplo, los crucifijos denominados ‘Majestats’ de Cataluña, como los de Battló (MNAC, Barcelona) o de Caldes de Montbui (Barcelona). Esta tipología de imágenes presenta un Cristo triunfante en la cruz, con los ojos abiertos, sin la corona de espinas, con túnica regia, que se contrapone a la del Cristo semidesnudo, sangrante y sufriente que exhala su último respiro o que acaba de morir. La cruz ya no sería símbolo de sufrimiento y suplicio sino de victoria sobre el mal y la muerte.

Pero ¿por qué el Santo Rostro de Lucca está considerado como una imagen aquerópita?*

Continua a leggere →

Las santas imágenes aquerópitas (4). La aquerópita del Salvador en el “Sancta Sanctorum”

27 sabato Ott 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Uncategorized

≈ 7 commenti

Tag

Alejandro III, Aquerópita del Salvador, Esteban I, Germán I, Iconoclastia, Inocencio III, Martín V, reliquias, Salus Populi Romani, San Lorenzo in Palatio, Sancta Sanctorum, Scala Santa, Uronica

Le sante immagini acheropite (4).  L’acheropita del Salvatore nel ‘Sancta Sanctorum’                                                                                         Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

La aquerópita del Salvador

Es la imagen más venerada de Roma y una de las más milagrosas. Está custodiada en el lugar más santo de la capital, el famoso ‘Sancta Sanctorum’, es decir la capilla de San Lorenzo en la antigua sede patriarcal del Laterano. El nombre, ‘Sancta Sanctorum’, alude precisamente al gran número de reliquias que allí se conservaban. Para su custodia León III mandó construir una caja de madera de ciprés, al centro de la cual mandó escribir: SCA SCO RVM, (Sancta Sanctorum), que se encuentra bajo del altar. La mayoría de las reliquias fue trasladada al Vaticano.

Continua a leggere →

Las santas imágenes aquerópitas (3) El ‘Mandylion’ de Edesa: el arquetipo de todas las aquerópitas

27 giovedì Set 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 10 commenti

Tag

Agbar V Ukkama, Capilla Matilde, Edesa, Egeria, Eusebio de Cesarea, Itinerarium, IV Cruzada, Keramion, Leonardo Montaldo, Mandylion, Nicefaro II, Nicolás Mesarites, Nuestra Señora del Faro, reliquias, Robert de Clari, San Bartolomeo degli Armeni, San Silvestro in Capite, Sábana Santa, Tadeo Adai, Tetradiplon, Urfa

Le sante immagini acheropite (3)   Il ‘Mandylion’ di Edessa: l’archetipo di tutte le acheropite                                                                                       Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

En el siglo VI, en los tiempos del emperador Justiniano, se veneraba en Edesa una imagen del rostro de Cristo, de la que se decía que no había sido creada por mano humana. Su ayuda fue decisiva para parar el asedio de los persas de Cosroe I. Esta imagen fue objeto de gran veneración incluso durante la conquista árabe, y pasó a la historia con el nombre de Mandylion (del árabe, lienzo) o imagen de Edesa o de Agbar.

Según una tradición, esta imagen fue hallada en un nicho de las murallas de Edesa y posteriormente se hicieron réplicas sobre dos diferentes soportes; el original sobre un lienzo doblado en cuatro y una copia sobre una teja (keramion), habiéndose formado esta última por contacto con el original. Además, el emperador mandó construir una iglesia en Edesa para custodiarla.

Continua a leggere →

Las santas imágenes aquerópitas (2) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (segunda parte) ‘La Santa Faz’ y el ‘Santo Rostro’

26 domenica Ago 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 6 commenti

Tag

Alicante, Imágenes aquerópitas, Jaén, Jean de Preis, Mandylion, Mosén Pedro Mena, Nicolás V, reliquias, Salmerón, San Eufrasio, Santa Faz, Santo Rostro, Veronica

Le sante immagini acheropite (2)  La Veronica: ma quante ce ne sono? – (seconda parte) ‘La Santa Faz’ e il ‘Santo Rostro’                                               Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

F. Gil de Mena. La Verónica (1650)- Valladolid (España), museo diocesano

Como decíamos en un artículo anterior sobre las imágenes de la Verónica, en España hay dos que pretenden ser el auténtico Velo de la Verónica y que gozan de mucha veneración. Estas dos imágenes tienen una historia en común: cuando Verónica volvió a casa con el velo manchado con la sangre del rostro de Cristo, descubrió que el paño estaba doblado en tres, y la imagen no sólo quedó impresionada en la parte superior, sino también en las otras dos partes dobladas debajo de la primera. Ésta última sería la imagen que se encuentra en Roma y las otras dos serían las de Alicante y la de Jaén. Estamos hablando de la Santa Faz y del Santo Rostro. Se trataría, por tanto, de un ‘añadido’ al conocido episodio de la Verónica, que además es una tradición del siglo XII.

Continua a leggere →

Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)

26 giovedì Lug 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 10 commenti

Tag

Aquerópita, Barbier de Montault, Benedetto di Sant’Andrea, Berenice, Bernike, Cesarea de Felipe, Chiusa Sclafani, Clemente I, Constancia de Austria, Duquesa Sforza, Heinrich Pfeiffer, Hemorroísa, Iconoclastia, Imágenes aquerópitas, Jubileo, Lansquetenes, Luis Homodey, Mandylion, Pablo V, Pedro Strozzi, reliquias, Rostro de Manoppello, Saco de Roma, San Pedro en Vaticano, Tiberio, Velo de Camulia, Vera eicon, Veronica, Via Crucis, Volusiano

Le sante immagini acheropite (1)  La Veronica: ma quante ce ne sono? – (prima parte)                                                                                                    Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Simon Vouet – Verónica. (Siglo XVII). Museo de Tesse (Le Mans)

La palabra ‘aquerópita’ viene del griego ‘acheiropoietos’ y significa ‘no pintada por mano humana’. Las imágenes aquerópitas son todas las que son fruto de la intervención divina, sin ninguna participación del hombre. Normalmente estas imágenes representan a Cristo o a la Virgen María. Una de las más famosas, además de la Sábana Santa, es el velo de la Verónica.

Continua a leggere →

Las tinajas del milagro de las bodas de Caná

27 domenica Mag 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Bodas de Caná, Casaluce, Catedral de San Salvador, Epifania, hidria, Hidrias de Caná, Kefer Kenna, Santa María de Cambre, Tinajas de la Epifanía

Le anfore del miracolo delle nozze di Cana                                               Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Giotto. Las bodas de Caná. Capilla de los Scrovegni, Padua (Italia)

 “A los tres días, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí.  Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino». Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora». Su madre dice a los sirvientes: «Hagan lo que él os diga».

Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo» les dijo Jesús. Ellos se los llevaron.

El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua) y entonces llama al esposo y le dijo: «Todo el mundo pone primero el vino bueno, y  cuando ya han están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado vino bueno hasta ahora».

Éste fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él”.(Jn 2, 1-11)

Continua a leggere →

El mantel de la Última Cena

27 venerdì Apr 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 3 commenti

Tag

Alfonso IX, Alfonso VII, Almohades, Benedicto XIII, Catedral de Coria, Clarisas de Monforte de Lemos, Coria, D. Íñigo Navarrón, Eugenio III, Fernando III el Santo, Gladbach, John Jackson, Mantel de la Última Cena, Manuel Gómez Moreno, Miguel Muñoz de San Pedro, Reconquista, reliquias, Sábana Santa

Está en Coria, Cáceres, en el Museo de la Catedral. Reliquia que gozaba de una gran devoción popular, pasó poco a poco a ser olvidada y a mediados del siglo pasado casi nadie ya conocía su existencia. En estos últimos decenios se está intentando reavivar su culto a la vez de investigar su autenticidad. Estos estudios están aún en curso, a pesar de los pocos o nulos documentos que ayuden a rastrear su procedencia.

Continua a leggere →

¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?

25 domenica Mar 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Andrea di Grazia, Capilla del Manto, Clavos de la pasión, Colle Val d’Elsa, Constantinopla, Corona de Hierro, Giv’at ha-Mivtar, Inocencio VI, Pietro di Giunta Torrigiani, reliquias, Sagrado Clavo, Santa Cruz en Jerusalén, Santa Elena, Santa Maria della Scala

Dove sono i veri chiodi di Cristo?                                                             Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Santa Elena con la cruz y los clavos. Escuela castellana, siglo XV

La versión oficial sostiene que los clavos utilizados para traspasar los carpos y los pies de Cristo fueron tres, aunque muchos autores en el pasado han sostenido que fueron cuatro, como también puede comprobarse en buena parte de la iconografía.

Continua a leggere →

Las sandalias de Cristo

25 domenica Feb 2018

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 5 commenti

Tag

Abadía de Prüm, Aquisgrán, Estado Pontificio, Gérard Lucotte, Guillermo de Tiro, Longobardos, Papa Esteban II, Papa Zacarías, Pipino el Breve, reliquias, Sandalias de Cristo, Tréveris

I sandali di Cristo                                                                                              Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Que las sandalias fueran el tipo de calzado utilizado en los tiempos de Cristo creo que lo sabemos todos, y que Cristo las utilizara, también. Además, nos lo confirma el Evangelio:

“Juan respondió, diciendo a todos: ‘Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más poderoso que yo; a quien no soy digno de desatar la correa de sus sandalias; El os bautizará con el Espíritu Santo y fuego’.”(Lc, 3-16)

Continua a leggere →

← Vecchi Post
Articoli più recenti →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Dove fu martirizzato San Pietro?
    Dove fu martirizzato San Pietro?
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • I quattro pilastri della cupola di San Pietro
    I quattro pilastri della cupola di San Pietro
  • ¿De qué madera era la Vera Cruz?
    ¿De qué madera era la Vera Cruz?
  • Di che legno era la Vera Croce?
    Di che legno era la Vera Croce?
  • Dove sono i veri chiodi di Cristo?
    Dove sono i veri chiodi di Cristo?
  • La colonna della flagellazione
    La colonna della flagellazione
  • San Nicolás, el santo que cambió las suertes de Bari
    San Nicolás, el santo que cambió las suertes de Bari

Scopri le reliquie di Roma

Categorie

  • Artículos en español (82)
  • Arte (8)
  • Curiosità (21)
  • Letteratura (7)
  • Pellegrinaggi (4)
  • reliquiari (9)
  • Reliquie (64)
  • Storia (13)
  • Uncategorized (16)
  • Varie (1)

Articoli recenti

  • La Sagrada Cuna
  • Reliquiari fantastici: La stauroteca di Limburg
  • La proliferación de falsas reliquias en la época de Boccaccio y Fray Cebolla
  • La Santa Ampolla
  • El Tratado sobre las Reliquias de Juan Calvino
  • I capelli di Maria Vergine servirono anche per legare una missiva
  • Tyburn tree, el árbol de los ahorcados
  • Il pene di Napoleone
  • ¿Cómo y por qué llegó la lanza de Longino a Roma?
  • Reliquiari fantastici: il Reliquiario del ‘Libretto’

Statistiche del Blog

  • 521.991 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

Annulla