• L’autrice
  • La autora
  • Perché un blog sulle reliquie?
  • ¿Por qué un blog sobre reliquias?
  • Pubblicazioni / Publicaciones
  • Contatta / Contacta

Reliquiosamente

Reliquiosamente

Archivi della categoria: Artículos en español

Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Segunda parte)

09 sabato Apr 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Columna de la flagelación, flagelo, Imágenes aquerópitas, La Sagrada Túnica. La Lanza de Longino, Mandylion, Mtskheta, Ponte Sant'Angelo, reliquias, Reliquias de la Pasión de Cristo, Santa esponja, Santa Faz, Santa Lanza, Santa Práxedes, Túnica de Argenteuil, Túnica de Tréveris, Velo de Camulia, Velo de la Verónica, Velo de Manoppello

Le reliquie della passione di Cristo su ‘Reliquiosamente’(Seconda parte) Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Cristo entre los símbolos de la pasión, 1405 aprox. – N. di Pietro Gerini. Museo Nazionale d’Arte Medievale e Moderna, Arezzo (Italia)

Retomamos la reseña de las reliquias de la Pasión de Cristo, iniciada en un artículo precedente, en el cual se examinaban la Vera Cruz, los Clavos, la Corona de Espinas, la Lanza y el Titulus Crucis. En esta segunda parte hablaremos del resto: la Columna de la flagelación y el Flagelo, la Túnica, la Esponja y el Velo de la Verónica.

Continua a leggere →

Las reliquias de la pasión de Cristo en ‘Reliquiosamente’ (Primera parte)

25 venerdì Mar 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 4 commenti

Tag

Clavos de Cristo, Corona de Espinas, Espinas de la Corona, fragmentos de la Vera Cruz, Lanza de Antioquía, Lanza de Longino, Lanza del destino, reliquias, reliquias de la pasión, Santa Elena, titulus crucis, Vera Cruz

Le reliquie della passione di Cristo su ‘Reliquiosamente’ (Prima parte) Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Cristo entre cuatro ángeles y los instrumentos de la pasión, 1496. V. Carpaccio, Musei Civici e Galleria di storia e arte, Udine

En la Semana Santa los cristianos celebran la pasión y muerte de Cristo. Las procesiones y muchas otras manifestaciones y funciones religiosas son la norma en calles e iglesias. Por lo tanto, éste es un buen momento para ‘repasar’ las reliquias de la Pasión de Cristo.

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Mateo

21 lunedì Feb 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Ad dua flumina, Arturo Carucci, Camino de San Mateo, Casal Velino, Catedral de Salerno, Chronicon Salernitanum, Egipo, Gavinio, Gisulfo I, Hervé II, Ifigenia, Issyk-kul, Itarco, Jacopo da Varagine, Pointe Saint‑Mathieu, reliquias, Saka, San Mateo, Semiónov-Tianshanski, Velia

Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Matteo. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

San Mateo y el Ángel, 1602 –  Caravaggio – Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma

Mateo, también llamado Leví y autor del evangelio homónimo, era recaudador de impuestos para Herodes Antipas, y por lo tanto para los romanos. Los recaudadores también se les llamaban publicanos (recaudadores del publicum). Por este motivo era odiado por los fariseos. Hijo de Alfeo, vivía en Cafarnaún. Cuando Jesús le dijo que lo siguiera, se libró de todos sus bienes y lo siguió. No hay muchas noticias sobre la vida de este personaje. Predicó primero en Palestina y después en otros países de Asia Menor y Central, sobre todo en Etiopía, no el país africano, sino el que se hallaba al Sur del Mar Caspio (Cólquida-Ponto Euxino). La tradición le atribuye la conversión del rey de este país, Egipo, y de su familia, por haber resucitado milagrosamente a su hija Ifigenia quien, bautizándose a continuación, decidió consagrarse al Señor. Después de la muerte del rey, el trono fue usurpado por su hermano Itarco que quiso a toda costa casarse con Ifigenia y pidió a Mateo que la convenciera. Mateo le dijo que Ifigenia estaba ya consagrada al Señor y sus palabras provocaron tanta cólera en el rey que ordenó su muerte. Ifigenia, para recordarle, mandó construir una iglesia su en honor.

Continua a leggere →

El altar de oro de San Ambrosio

19 mercoledì Gen 2022

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

altar de San Ambrosio, Angilberto II, Edicto de Tesalónica, Gervasio y Protasio, Justina, San Ambrosio, Teodosio, Valentiniano II, Vuolvino

L’altare d’oro di Sant’Ambrogio. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

El altar mayor de la basílica de San Ambrosio de Milán es uno de los mejores ejemplos de arte carolongio en Italia. Fue ordenado construir alrededor del 840 por Angilberto II, obispo de Milán. Aunque se atribuye al orfebre Vuolvino, del cual apenas si tenemos noticias biográficas, es seguramente obra de diferentes artistas, coordinados por éste.

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pablo

15 mercoledì Dic 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 7 commenti

Tag

Afranio Burro, Aquas Salvias, Benedicto XVI, Porcio Festo, reliquias, San Pablo, San Pablo alle Tre Fontane, San Pablo extramuros, Santa Lucina, Sepolcreto Ostiense

Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Paolo. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Nació hacia el 5-10 d.C. en Tarso, ciudad importante y cosmopolita de Cilicia, en el sur de la actual Turquía, y se llamaba Saulo. Era judío, pero también ciudadano romano, con el nombre de Caius Julius Paulus, estado que tuvo desde su nacimiento porque era un privilegio del que gozaban algunos habitantes de Tarso.

Continua a leggere →

Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Pedro

09 martedì Nov 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 9 commenti

Tag

Ager Vaticanus, Basílica Constantiniana de San Pedro, Domine Quo Vadis, Giuseppe Valadier, Margherita Guarducci, Muro rojo, Nerón, Persecución cristianos, Relicarios, reliquias, San Pedro, Trofeo de Gayo

Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Pietro. Puoi leggere quest’articolo italiano cliccando qui

San Pedro. Arnolfo di Cambio, 1300 aprox.. Basílica de San Pedro en Vaticano

Pedro llegó a Roma hacia el año 54, cuando reinaba Nerón (aunque la tradición hace remontar su llegada a los tiempos del emperador Claudio1). En Roma ya existían algunas comunidades cristianas, que los romanos confundían con la hebraica -o las consideraban como una secta de la misma- ya expulsadas por el emperador Claudio, predecesor de Nerón, porque, en palabras de Svetonio, estaban instigadas por Cristo y provocaban muchos tumultos. Pero volvieron después de la muerte del emperador.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: la estauroteca de Limburg

10 domenica Ott 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, Arte, reliquiari

≈ 1 Commento

Tag

Basilio Proedro, Constantino VII, Estauroteca de Limburg, Heinirch Von Ulmen, Imperio Bizantino, IV Cruzada, Limburg an-der-Lahan, Relicarios, reliquias, Romano II, Vera Cruz

Reliquiari fantastici: la stauroteca di Limburg. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Estauroteca de Limburg*

La estauroteca1 de Limburg se encuentra en el tesoro de la catedral de Limburg an-der-Lahan (Alemania) y es uno de los mejores ejemplos existentes de la orfebrería del Imperio Bizantino Medio (843-1204), un ejemplar casi único, tanto por su de ejecución como por su suntuosidad.

Continua a leggere →

La Santa Ampolla

14 martedì Set 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 2 commenti

Tag

Abadía de Reims, Caballeros de la Santa Ampolla, Catedral de Reims, Clodoveo, Concilio de Nicea, Hincmaro, Palacio del Tau, reliquias, Revolución Francesa, San Remigio, Santa Ampolla

Las Santa Ampolla. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Dibujo del primer relicario de la Santa Ampolla

Así se llama la ampolla que contenía el aceite con el que se ungían a los reyes de Francia, en la ceremonia de su consagración, en la catedral de Reims.

Continua a leggere →

El cabello de la Virgen María sirvió también para atar un mensaje

01 domenica Ago 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español

≈ 1 Commento

Tag

Bruzio Ottavia, Cabello de la Virgen María, Centurione Mulè, Costantino Lascaris, Geronimo Origgiano, Giuseppe Assemanni, Gregorio Arena, Guerras del Vespro, Madonna della Lettera, Marcello Benefacite, Mesina, Vascelluzzo, Virgen de la Carta

I capelli di Maria Vergine servirono anche per legare una missiva. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Relicario que contiene un mechón de pelo de la Virgen María. Museo de la Basílica de Santa María la Mayor, Roma

Si Juan Calvino decía que si se juntaran todos los fragmentos de la Vera Cruz que existen en el mundo éstos formarían la carga entera de un barco, de la misma manera podríamos decir que si juntásemos todos los mechones de pelos de la Virgen María, podríamos creer que la melena de la madre de Cristo sería interminable. ¿Cuándo habrían sido cogidos estos mechones? ¿Todos en el momento de su muerte o ‘tránsito’?, y ¿quién se habría hecho con ellos? Debido a su gran profusión, como también diversidad de colores, se podría pensar que habrían sido tomados en diferentes épocas de la vida de la Virgen si, a pesar de todo, queremos hacer un acto de fe. Sólo en Roma hay relicarios con cabello de la Virgen María en unas quince iglesias. Otros centenares pueden hallarse en el resto de Italia y del mundo cristiano.

Continua a leggere →

Relicarios fantásticos: el relicario del ‘librillo’

02 venerdì Lug 2021

Posted by Nicoletta De Matthaeis in Artículos en español, reliquiari

≈ 2 commenti

Tag

Arte de Calimala, Baptisterio, Carlos V de Francia, Luis de Anjou, Luis IX de Francia, Marie de Blois, Opera di Santa Maria del Fiore, Paolo di Giovanni Sogliani, Relicario del librillo, Relicarios, reliquias de la pasión, Tesoro de la Obra de San Juan

Reliquiari fantastici: Il reliquiario del ‘libretto’. Puoi leggere quest’articolo in italiano cliccando qui

Está expuesto en el ‘Museo dell’Opera’ de la Catedral de ‘Santa María del Fiore’ de Florencia. En realidad son dos relicarios en uno: el interior, el así llamado ‘librillo’ y el exterior, construido para proteger el primero.

Continua a leggere →
← Vecchi Post
Articoli più recenti →

Articoli più letti/Artículos más leídos

  • La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
    La vestimenta de Cristo (1) – La túnica sagrada de Tréveris
  • Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
    Las tinajas del milagro de las bodas de Caná
  • ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
    ¿Dónde están los verdaderos clavos de Cristo?
  • Las cadenas de San Pedro
    Las cadenas de San Pedro
  • Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
    Las santas imágenes aquerópitas (1) La Verónica: ¿pero cuántas hay? – (primera parte)
  • Le sante immagini acheropite (1)     La Veronica: ma quante ce ne sono?   (prima parte)
    Le sante immagini acheropite (1) La Veronica: ma quante ce ne sono? (prima parte)
  • La piedra de la unción
    La piedra de la unción
  • Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
    Los cuatro pilares de la cúpula de San Pedro
  • La Pietra Nera
    La Pietra Nera
  • Carlomagno: ¿un santo?
    Carlomagno: ¿un santo?

Nuova pubblicazione!!. Conosci sette reliquie ‘speciali’

Sette reliquie 'speciali'

Categorie

  • Artículos en español (120)
  • Arte (23)
  • Curiosità (29)
  • Letteratura (8)
  • Pellegrinaggi (12)
  • reliquiari (23)
  • Reliquie (103)
  • Storia (23)
  • Uncategorized (15)
  • Varie (2)

Articoli recenti

  • ‘Santo Stefano’ de Bolonia, la Jerusalén italiana
  • La pietra di Magdala
  • El mercado de las reliquias
  • La “Mensura Christi”
  • La leyenda de la creación del Mont Saint Michel y otras curiosidades ‘micaélicas’
  • Eppur si muove…. Le reliquie di Galileo Galilei
  • Relicarios fantásticos: el Cofre de Egberto o Sandalia de San Andrés
  • Sulle orme degli apostoli: le reliquie di San Filippo
  • Tras las huellas de los apóstoles: las reliquias de San Andrés
  • La Mensa Christi

Statistiche del Blog

  • 1.141.959 visite

Diritti d’autore

Licenza Creative Commons
Quest' opera è distribuita con licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Unported.
Follow Reliquiosamente on WordPress.com

Blog su WordPress.com.

  • Segui Siti che segui
    • Reliquiosamente
    • Segui assieme ad altri 338 follower
    • Hai già un account WordPress.com? Accedi ora.
    • Reliquiosamente
    • Personalizza
    • Segui Siti che segui
    • Registrati
    • Accedi
    • Segnala questo contenuto
    • Visualizza il sito nel Reader
    • Gestisci gli abbonamenti
    • Riduci la barra
 

Caricamento commenti...